Economía

Hidrovía: Argentina defiende el cobro de peaje al norte

El gobierno se reunió con referentes de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, países que cuestionan este cargo, para analizar el tema

18 Ago 2023

El cobro de peaje que Argentina dispuso entre Santa Fe y Confluencia generó disputa entre los usuarios de la traza.

El gobierno argentino defendió ante los embajadores de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay el cobro de peaje en el tramo norte de la hidrovía Paraguay- Paraná, entre Santa Fe y Confluencia. Fue durante una reunión en Cancillería de representantes de los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, por el que se acordaron criterios sobre el transporte en esa vía navegable que recorre el interior del Cono Sur.

Los embajadores dialogaron sobre los aspectos jurídicos, técnicos y comerciales que rigen el transporte fluvial por la hidrovía Paraguay-Paraná. Se conversó especialmente sobre la aplicación por parte de la Argentina de una tasa retributiva de servicios prestados en la Vía Navegable Troncal en el tramo Santa Fe-Confluencia.

En 2022, tras una audiencia pública con la participación de oradores de la Argentina y distintos países de la región, se modificó el cuadro tarifario y se dispuso el cobro del peaje en el tramo Confluencia-Santa Fe, por el que circulan aproximadamente 20 mil barcazas por año. En enero pasado, el Ministerio de Transporte definió el monto en u$s 1,47 por tonelada.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"