Clima

Heladas en centro y norte del país por bajas temperaturas

El SMN informó que continúa la advertencia violeta por temperaturas bajas que hasta ahora trajo "precipitaciones en forma de nieve", "heladas y escarchas" y temperaturas mínimas muy bajas.

29 Jun 2021

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continúa la advertencia violeta por temperaturas bajas en el centro y norte del país, que hasta ahora trajo "precipitaciones en forma de nieve", "heladas y escarchas" y temperaturas mínimas muy bajas toda la zona del centro y norte del país.

"Esta es una irrupción de aire frío, muy marcada, una de las más intensas que tuvimos hasta ahora en el año, que vino acompañada el domingo de precipitaciones en forma de nieve en algunos lugares del noroeste de Buenos Aires, sudoeste de Santa Fe, las sierras de Córdoba y de San Luis, y eventualmente en algunos sectores del noroeste argentino durante la mañana del lunes", dijo a Télam el meteorólogo Ignacio López Amorín.

Además, el meteorólogo mencionó la "Advertencia violeta" que existe en el centro y norte del país por las bajas temperaturas y el efecto que puede tener en la salud de las personas, ya que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social.

"Hoy a la mañana las temperaturas mínimas llegan a 5 y 6 grados bajo cero en Córdoba, Catamarca, La Rioja, Mendoza, todo lo que es Cuyo y la porción central del país, dejando heladas, escarchas, con el cielo despejado, poco viento y las mínimas muy bajas", graficó.

Por otra parte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vivió un momento inédito.

"El domingo hubo una máxima de 8 grados y medio. Esa temperatura máxima fue la más baja desde julio del año 2013: hacía ocho años que no teníamos una tarde con temperaturas máximas tan bajas es Capital Federal", contó López Amorín.

Sin embargo, el especialista explicó que aun así, no se trató de una ola polar.

"Ayer tuvimos una mínima de 5° y una máxima de 9.7°. Esos valores de máxima, tanto de ayer como de antes de ayer, cumplen el requisito para ser ola de frío, pero las temperaturas mínimas no porque para tener una ola de frío en Capital Federal tiene que haber tres días consecutivos de mínimas por debajo de 3.8° y máximas por debajo de los 12.7°", sostuvo el meteorólogo.

Y al respecto, señaló que este martes "hubo una mínima no tan baja y la máxima va a superar los 11 o los 12 grados".

Sobre el frío de los últimos días, López Amorín sostuvo que la situación en Capital Federal se revertirá: "A partir de mañana vamos a tener vientos del norte y noroeste, sobre todo del norte y centro del país y eso va a hacer que las temperaturas vayan repuntando".

"Si bien las mañanas frías van a seguir, durante las tardes se espera que las temperaturas sean más normales para la época", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Clima
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"