EEUU

He aquí por qué los agricultores deben comenzar a hablar seriamente sobre el cambio climático

5 Mar 2021

 Hecho: el cambio climático es real.

Otro hecho: Al Gore fue un pésimo portador de agua para este problema.

Allí. Lo dije. El cambio climático está ocurriendo realmente. Podemos discutir los detalles más tarde. Podemos pelear sobre si es justo que Estados Unidos actúe mientras China e India continúan contaminando (no lo es). Podemos debatir si es realista pensar que nuestro planeta en constante cambio apoyará para siempre un clima amigable para los humanos (no lo hará). Y todos podemos admitir que Greta Thunberg está demasiado enojada por alguien tan joven (lo siento, no lo siento).

Pero aquí está el trato: los agricultores estadounidenses contribuirán a la discusión sobre el cambio climático o se verán obligados a implementar la solución.

Todavía tenemos la oportunidad de intensificar e influir en las políticas. Podemos sentarnos a la mesa y compartir nuestra experiencia. Podemos liderar. O podemos esperar a que el gobierno nos diga qué métodos de producción vamos a implementar para reducir nuestra huella de carbono. Podemos esperar a que burócratas equivocados redacten las regulaciones. Y podemos renunciar a la autonomía que aún tenemos en nuestras propias fincas.

Ésa es la elección. Muévase o salga del camino.

Imagen cortesía de NRCS South Dakota, Flick

Entiendo completamente por qué los agricultores dudan en aceptar este tema. Los ambientalistas culpan injustamente a la agricultura de literalmente todo lo malo que sucede en este planeta. Para ellos, la agricultura moderna es la raíz de todos los males (juego de palabras). Entonces, naturalmente, estamos a la defensiva cuando escuchamos a esos grupos hablar sobre algo (nuevamente, juego de palabras). Y en este momento esos son los grupos que influyen en los líderes sobre la política de cambio climático para la agricultura.

Piénsalo. La agricultura aporta solo el 10 por ciento de todos los gases de efecto invernadero en los Estados Unidos.  Sin embargo, la agricultura es siempre la industria que la gente quiere cambiar primero. Se supone que debemos renunciar a las mejores prácticas, los métodos de producción seguros y nuestros medios de vida, mientras que los responsables del otro 90% de las emisiones no hacen nada. No es de extrañar que no estemos interesados.

Pero el cambio climático es diferente. Porque la agricultura es líder en la reducción de emisiones de carbono, ¡y ni siquiera lo estábamos intentando! Hemos logrado aumentar los rendimientos al tiempo que reducimos nuestros insumos. Y según la American Farm Bureau Federation  (que adoptó el cambio climático como un enfoque de política el año pasado), los agricultores podrían reducir nuestra huella de carbono a la mitad simplemente adoptando técnicas que ya estamos usando.

Ese es el mensaje que la gente necesita escuchar. La agricultura debería ser un modelo para los sectores de la electricidad y el transporte, que contribuyen con la friolera del 55 por ciento de las emisiones. Podemos mostrar a otras industrias cómo hacerlo de manera sostenible. Porque sostenibilidad significa adoptar prácticas que ayuden al medio ambiente y a nuestro bolsillo. Los agricultores han estado haciendo eso durante décadas sin regulaciones gubernamentales adicionales, una crisis ambiental inminente o incluso una demanda pública. Adoptamos nuevas tecnologías, incorporamos la ciencia más reciente y actualizamos nuestros métodos de producción porque tiene sentido.

En otras palabras, tenemos esto.

Sé que no a todos les gustará escuchar esto. Por eso menciono a Al Gore. Un político partidista no debería ser el abanderado de estos temas que lo consumen todo. Logró crear conciencia, pero también hizo que el cambio climático causara divisiones innecesarias. Así que permíteme separarme de él y de sus familiares. No creo que el mundo se vaya a acabar en 12 años. No apoyo el Green New Deal  . Y la respuesta al cambio climático no es tirar el capitalismo a favor del socialismo.

Pero es un problema. Podemos admitir eso sin adoptar también una mala política. El cambio climático es algo en lo que debemos pensar. Es algo que nuestro país abordará, con o sin nosotros. Y es algo a lo que podemos contribuir de manera significativa. Imagínese un mundo que depende de la agricultura para tomar la iniciativa en la solución de un problema global.

Espero que aprovechemos la oportunidad.

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"