Actualidad

"Hay una oportunidad en el algodón"

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, participó de la videollamada en el marco de los anuncios para el fortalecimiento de los eslabones de la cadena algodonera.

25 Sep 2020

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra, aseguró hoy que "tenemos que promover el desarrollo de tecnología y su accesibilidad para ser competitivos", al participar, mediante una videoconferencia, de los anuncios para el fortalecimiento de los eslabones de la cadena algodonera en la provincia de Chaco, junto al gobernador Jorge Capitanich.

"Hay una oportunidad en el algodón", señaló Basterra. "Sigue siendo un producto cuya transformación en el propio territorio permite llegar hasta el consumidor final. Por ende, tenemos que agudizar la inteligencia para que el sistema sea eficiente", afirmó el titular de la cartera agropecuaria nacional".

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich aseguró que "integrando los procesos productivos llegaremos a un piso de 300 mil hectáreas sembradas para 2021" y subrayó que "trabajando junto a productores, con políticas públicas y una agenda de inversiones vamos a consolidar un gran acuerdo productivo que fortalezca el desarrollo agroindustrial y genere más producción, más empleo y más exportación".

Durante su disertación, Basterra repasó las políticas de Estado implementadas para sostener a este sector productivo en particular, y reconoció "el potencial expresado de manera equitativa e igualitaria" del INTA, por parte de quien lo encabeza en Chaco, Diana Piedra.

El Ministro destacó la producción con certificación de la agricultura familiar como alternativa al modelo del algodón como commodity. Indicó que "en un contexto en el que nuestro Presidente nos convocó a luchar contra el hambre es una buena forma de trabajar para consolidar modelos que permitan que se pueda lograr una calidad de vida justa, inclusiva para que quienes están involucrados en ella puedan permitir que sus hijos puedan acceder a los máximos niveles de educación".

Finalmente, Basterra aseguró que "En el caso de productores capitalizados, la clave está en la articulación con todos los eslabone de la cadena".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"