Actualidad

"Hay que trabajar para que Argentina recupere el nivel de sueños e iniciativa"

Así se expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, durante su primera intervención al frente de la cartera, durante el seminario de ACSOJA.

22 Sep 2021

 Julían Domínguez fue uno de los encargados de disertar en la apertura del Seminario de ACSOJA 2021 que se está desarrollando de manera virtual y que cuenta con la participación de diferentes actores fundamentales para la cadena.

«La cadena de la soja hoy tiene un rol protagónico en toda la construcción que llevó al BID a destacar el milagro de la soja en Argentina cómo caso de estudio e inspiración para impulsar el desarrollo en los países», expresó Domínguez. Y continuó: «La soja y la cadena son impulsora de inversiones, investigaciones, generación de riqueza, empleos, servicios, alimentos, bioenergía, productos varios que requieren estar inserta en un marco de sustentabilidad a lo largo de toda la cadena y no es una utopía».

«Trabajemos juntos porque no se concibe a la Argentina sin el campo y no concibe al campo sin el milagro que han producido los productores de este país del cuál siento el orgullo de conducir la responsabilidad de este Ministerio», agregó el flamante ministro.

«Que tengamos la fuerza para decirle a la Argentina lo bien que nuestros productores han hecho las cosas en función del cuidado de las próximas generaciones. Estoy a disposición de trabajar para que Argentina pueda recuperar el nivel de sueños e iniciativa que pensamos hace 10 años, cuando ya nos habíamos planteado las 70MM/ton. Hoy estamos lejos y el objetivo es que trabajemos juntos», dijo Domínguez.

Finalmente expresó: «Argentina se adelantó más 30 años para dar respuesta a las grandes discusiones y a la agenda actual de la humanidad. El cultivo de la soja de semillero y todas sus posibilidades de procesamiento y transformación debe enmarcarse dentro de un manejo sustentable respetando prácticas adecuadas y legislación vigente».

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"