Actualidad

"hay que trabajar juntos para ganar competitividad para el sector y promover las exportaciones de arándanos"

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, manifestó la intención de la Cancillería de trabajar conjuntamente con los productores del arándano argentino para recuperar la competitividad del sector y garantizar la expansión en el mundo.

8 Ago 2020

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, manifestó la intención de la Cancillería de trabajar conjuntamente con los productores del arándano argentino para recuperar la competitividad del sector y garantizar la expansión en el mundo.

"Este objetivo requiere un trabajo de relacionamiento permanente con el sector privado, para lo cual hemos creado el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones", afirmó Neme al participar en el panel de cierre de la 11° Jornada de la Asociación de Productores de Arándanos (Apama).

En el encuentro, realizado bajo el título "Desafío para arándanos argentinos" entre el 5 y el 7 de agosto bajo modalidad virtual, Neme agregó: "Desde este organismo hay que trabajar juntos para ganar competitividad para el sector y promover las exportaciones de arándanos".

Según el funcionario, la Argentina tiene que concentrar sus esfuerzos en mercados en los que ha perdido presencia como la costa del pacífico de Sudamérica, América Central, África, Asia Central y el Sudeste Asiático.

"Nuestro concepto es conectarnos al mundo en un proceso de ida y vuelta, en el que exportemos e importemos, en un recorrido en el que ganemos competitividad y mejoremos el conjunto de laactividad económica", indicó.

Neme recordó que "la Argentina tiene una vasta experiencia en fruticultura, con enorme potencialidad en la producción de frutos rojos, frutos secos, cítricos dulces, limones, manzanas, entre otros".

Y agregó: "Haber resuelto el problema de la deuda es un punto de inflexión en nuestra situación económica porque el ordenamiento del sector externo es una de las claves para construir para la Argentina una marca que se destaque por su capacidad para producir, su know how, su talento y su capacidad de competir en cualquier mercado".

En los últimos cinco años las exportaciones mundiales de arándanos pasaron de US$ 1.734 millones en 2015 a 3.615 millones en 2019; y la participación Argentina en esas ventas pasó de representar el 5,8% en 2015 a 1,7% en 2019, cuando el país exportó arándanos frescos por US$ 60 millones a 20 destinos.

Participaron del evento especialistas nacionales e internacionales, tanto del sector público como de empresas, e incluyó temáticas como genética, manejo del riego, tecnología post- cosecha y cuestiones fitosanitarias, entre otros ejes.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"