Actualidad

Hay planes para desarrollar la producción vitivinícola en Santa Fe

Se firmó un acuerdo entre la Corporación Vitivinícola Argentina, el Ministerio de Producción provincial, el INTA, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Asociación de Hoteleros y Empresarios Gastronómicos de Mendoza.

27 May 2022

Con el objetivo de potenciar la producción vitivinícola, la provincia de Santa Fe estableció un acuerdo marco de cooperación con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Esto implica articular proyectos y abrir un espacio de colaboración permanente para promover la producción, transferencia de tecnología y promocionar el consumo de los productos vitivinícolas en el mercado interno.

En ese sentido, COVIAR, el gobierno provincial y varias entidades afines avanzarán en la asistencia técnica, investigación, apoyo a la promoción y comercialización, intercambio de datos e información y complementación en trabajos conjuntos sobre todos los temas vinculados al sector vitivinícola para potenciar fortalezas y oportunidades en el mercado global del vino, del jugo concentrado de uva, de las pasas y uvas de mesa, como acciones tendientes a promover la implementación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030.

Estuvieron presentes en la rúbrica del acuerdo el presidente de COVIAR, José Alberto Zuccardi, miembros del directorio, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, funcionarios del Gobierno, y representantes del INTA, del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), legisladores provinciales y empresarios miembros de la Asociación de Hoteleros y Empresarios Gastronómicos de Mendoza (AHEGA).

"Cuando uno habla con productores de vid las problemáticas son similares al resto de las actividades agrícolas. Lo que tiene que ver con los pequeños productores, la tecnificación, el acceso a mercados y lo fiscal es común a todos; y todo lo que podamos hacer para mejorar la eficiencia tranqueras adentro va a sumar", dijo el ministro Costamagna.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"