Agricultura

Hay "muy buenas noticias" del clima de cara a la cosecha gruesa

La "Niña" proyectada para el ciclo 2024/25 se está atemperando, pasando de una intensidad "muy fuerte" a una "fuerte/moderada"

22 May 2024

De cara a la próxima gruesa, el agro argentino estaría recibiendo un alivio con las recientes actualizaciones climáticas: la "Niña" proyectada para el ciclo 2024/25 se está atemperando, pasando de una intensidad "muy fuerte" a una "fuerte/moderada". Así lo revela un último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) 

Dos meses atrás, la situación parecía crítica. Las proyecciones indicaban un nivel de enfriamiento en el Pacífico ecuatorial pocas veces visto en los últimos 25 años, con una anomalía de temperatura superficial de -2,34°C prevista para noviembre. Este valor, significativamente bajo, presagiaba una "Niña" muy fuerte, comparable solo con eventos extremos como los de finales de 2007 y principios de 2008, así como los de finales de 1999 y principios de 2000.

Sin embargo, el último informe de la BCR, basado en modelos dinámicos actualizados de organismos como NOAA, NCEP, CPC e IRI, muestra una disminución considerable en las proyecciones de enfriamiento. Las anomalías de temperatura previstas para diciembre y enero ahora se sitúan en -1,5°C, lo que sugiere una "Niña" de intensidad fuerte/moderada en lugar de muy fuerte.

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la BCR, destaca la importancia de estas nuevas proyecciones. La disminución del enfriamiento significa que las lluvias y la humedad estarán más cerca de las medias estadísticas, alejando el temor de un desastre agrícola similar al que se temía. Esta tendencia positiva, sumada a la reciente noticia de que el índice del Dipolo Índico estará en fase neutral entre septiembre y octubre, "anulando su acople con la Niña entre octubre y noviembre", fortalece las perspectivas de un clima más benigno para la agricultura.

Por su parte, el consultor Elorriaga señala que las condiciones decrecientes de "El Niño" en el Pacífico ecuatorial centro-oriental y la persistencia de indicadores neutrales son señales alentadoras. Los modelos pronostican un ENSO neutral entre mayo y julio de 2024, extendiéndose hasta agosto. A partir de septiembre, la "Niña" se convierte en la categoría más probable, pero con una intensidad moderada.


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"