Actualidad

"Hay mucha intolerancia al que piensa distinto"

Jorge Solmi señaló que decidió realizar la denuncia tras recibir audios y comentarios descalificadores por parte de productores denominados autoconvocados que participan en distintos grupos de Whatsapp.

5 Abr 2021

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, ratidicó hoy una denuncia en el juzgado Federal de San Nicolás luego de recibir amenazas de parte de productores identificados como autoconvocados y aseguró -en diálogo con Télam- que "hay mucha intolerancia al que piensa distinto".

Solmi señaló que decidió realizar la denuncia tras recibir audios y comentarios descalificadores por parte de productores denominados autoconvocados que participan en distintos grupos de Whatsapp.

Dijo que el límite de lo tolerable sucedió el sábado pasado, cuando le pasaron un audio que "pasa la raya de la violencia verbal e incita a "la violencia física".

Al audio se agregaron notas con amenazas el día domingo, tanto sobre el funcionario nacional como sobre su familia.

Tras la difusión de las amenazas, el secretario general de la Uatre, José Voytenco, expresó hoy su solidaridad con el Solmi.

Voytenco manifestó la "solidaridad de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores con el Secretario de Agricultura (Jorge) Solmi y su familia, ante las amenazas recibidas en los últimos días".

A su vez, esta mañana el grupo denominado Autoconvocados de Pergamino, aludidos por Solmi, repudió "enérgicamente cualquier amenaza o forma de violencia política" y aseguraron que "estas amenazas no representan el espíritu de este grupo".

"Desde el Grupo Autoconvocados de Pergamino se viene llevando adelante la difusión de la problemática del sector y hablando permanentemente con diferentes actores de la vida política argentina", señalaron en un comunicado.

Al ser consultado por Télam, Solmi consideró que los productores "saben quién es la persona" que envió el audio amenazante y que evitan "decir quien es".

Respecto a la observación de los autoconvocados sobre la participación de Solmi en los piquetes contra las retenciones del 2008, el funcionario señalo que su participación se ajustó "al conflicto y en el marco de las decisiones de la Federación Agraria".

"Siempre sostuvimos y sostenemos que las retenciones deben ser segmentadas", remarcó el funcionario, que asumió el cargo en los primeros meses del corriente año.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"