Actualidad

Hang está dispuesto a revisar los fideicomisos al aceite y trigo

El flamante secretario de Comercio se lo manifestó a las cámaras representativas del sector con las que hoy tuvo un primer encuentro de presentación.

31 May 2022

 En manos del ministro de Economía, Martín Guzmán, la secretaría de Comercio Interior, que ahora conduce Guillermo Hang, admitió la posibilidad de revisar los formatos de fideicomiso para el aceite y el trigo que había diseñado su antecesor, Roberto Feletti, para contener el precio de los derivados de ambos productos.

Hang recibió hoy a representantes de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (CIARA).

En ambas reuniones el funcionario les prometió que se analizarán "alternativas superadoras" al esquema de subsidios cruzados entre exportadores y la industria local pero que de momento ambos mecanismos se mantienen vigentes.

"Nos juntamos con el nuevo secretario de Comercio a modo de presentación y nos causó buena impresión", señaló Diego Cifarelli, presidente de la FAIM al término de la reunión en declaraciones a la prensa.

"Nos dijo que por ahora continuaban las herramientas pero que mientras tanto se van a ir evaluando otras superadoras", reveló el empresario.

El directivo explicó que el secretario de Comercio les pidió que mientras se evalúan alternativas a los fideicomisos se necesita que continúen con los molinos que quieran asistir. "La idea es trabajar en conjunto para resolver los problemas", añadió.

FAIM había manifestado que rechazaba el fideicomiso al trigo pero que le daba libertad a cada empresa para definir su participación.

A raíz de esta situación Feletti había tenido cruce públicos con la industria y la falta de apoyo político del Ministerio de Economía a su iniciativa fue uno de los motivos de su salida.

La alternativa que estudia Guzmán debe transitar un camino intermedio entre el fideicomiso que no es aceptado y de complicada instrumentación y un aumento de retenciones, opción que ya fue rechazada de plano por todos los sectores que componen la cadena agropecuaria.

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"