Actualidad

Hackearon al INTA y piden rescate de U$S 2 Millones; hay 7.000 afectados

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sufrió un ataque de ransomware. Están afectados cerca de 7000 usuarios.

4 May 2023

 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA ) informó que desde las 11hs del pasado sábado, detectaron "un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales". Los atacantes piden más de u$s 2 millones para devolver el sitio web y la conectividad.

Desde el organismo detallaron que se trata de un ataque similar al que sufrieron en marzo del año pasado, "con la misma metodología pero más agresivo", y que, en esta ocasión, sí se vieron comprometidos varios de sus servicios. Se trata de un ataque de ransomware , una modalidad que bloquea el acceso a los sistemas hasta que se pague una cierta cantidad de dinero a los hackers.

Debido a este ataque, el INTA decidió suspender todos los servicios "hasta que la situación este completamente controlada y sea seguro avanzar en su restablecimiento. Se trabaja desde el momento de inicio del ataque en el análisis de la infraestructura y los enlaces de comunicación con el objetivo de aislar la amenaza y ponderar la profundidad y características del bloqueo sufrido". Actualmente, el INTA está trabajando con un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la Dirección Nacional de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos (DNA SITyP) junto a especialistas que trabajan en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación.

El ataque afecta a más de 400 puntos nacionalmente y a cerca de 7000 personas. Por eso, avanzar en la recuperación segura, paulatina y progresiva de los distintos servicios, seguramente requerirá de varios días. "Estas tareas requieren de tiempo de validación de cada decisión que se va realizando, por lo que apelamos a la comprensión de todos y todas para poder mantener la calma y paciencia frente a esta situación", dijeron desde el organismo.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"