Maquinaria

Aranceles globales desatan tensiones comerciales en la industria de maquinaria agrícola: ¿hacia una guerra mundial?

Las tensiones comerciales y las respuestas arancelarias entre potencias mundiales podrían desencadenar una "guerra comercial" en la industria de las máquinas agrícolas.

23 Feb 2025

 El mercado global de las máquinas agrícolas está viendo un aumento en las tensiones comerciales que podrían transformarse en una verdadera guerra mundial. La situación comenzó con los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos extranjeros, incluidos los equipos agrícolas, y rápidamente generó respuestas de otros países con repercusiones significativas en el sector.

Estados Unidos y China, los primeros en chocar

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones agrícolas marcaron el inicio del conflicto. China, uno de los principales competidores en la producción y exportación de maquinaria agrícola, no tardó en responder con un gravamen del 10% sobre las máquinas estadounidenses. Este enfrentamiento ha generado una creciente preocupación por las futuras barreras comerciales en el sector.

¿Y qué pasa con Canadá y México?

México, siendo el principal socio comercial agrícola de Estados Unidos, también se encuentra en una posición vulnerable ante estos aranceles. Las represalias comerciales podrían intensificarse, y el país latinoamericano no descarta imponer aranceles de igual magnitud o mayores, lo que afectaría aún más el acceso de maquinaria agrícola a estos mercados.

Por otro lado, Canadá, otro aliado cercano de EE. UU., también está evaluando medidas similares en caso de que los aranceles se intensifiquen.

Europa y sus complicaciones con los aranceles

Los fabricantes europeos también se enfrentan a dificultades debido a los aranceles estadounidenses. Italia, por ejemplo, exporta el 15% de sus máquinas agrícolas a Estados Unidos, lo que la convierte en una de las más afectadas por la nueva medida. Las empresas alemanas y francesas también se verían impactadas si las tarifas se mantienen o se incrementan, generando consecuencias para el comercio de maquinaria agrícola entre el continente europeo y EE. UU.

El giro hacia Rusia: una nueva dinámica comercial

Por otro lado, en Rusia, la situación es aún más compleja. Con el conflicto de Ucrania como telón de fondo, Rusia ha impuesto barreras comerciales de índole política, limitando el regreso de las marcas extranjeras como John Deere, AGCO y CNH Industrial, que decidieron abandonar el mercado ruso. Según declaraciones del ministro de Industria y Comercio de Rusia, las empresas extranjeras deberán pagar por sus decisiones si desean regresar al país.

Mientras tanto, Rusia ha puesto su foco en el desarrollo de marcas nacionales y en las empresas de su área de influencia, lo que limita aún más el acceso de las marcas internacionales a ese mercado.

China como aliado de Rusia en el mercado agrícola

China está tomando una posición estratégica al ofrecer sus productos y servicios a Rusia, especialmente en el campo de la maquinaria agrícola. Un ejemplo de esta creciente colaboración es la construcción de una planta en San Petersburgo para producir motores chinos Yuchai, destinados tanto para máquinas agrícolas como de construcción, reforzando así el lazo comercial entre ambos países.

Un futuro incierto para el mercado de maquinaria agrícola

El conflicto entre potencias comerciales, la falta de acceso a mercados clave y el fortalecimiento de alianzas como la de Rusia y China están transformando el panorama global de la maquinaria agrícola. En un escenario de creciente incertidumbre, las respuestas comerciales y los ajustes de estrategias de producción y exportación serán clave para determinar el futuro del sector. Las potencias involucradas deben enfrentar el desafío de equilibrar la competitividad con las restricciones impuestas por los aranceles y las políticas de cada país.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE y FarmQuip SA: Un vínculo estratégico que impulsa la agricultura en Sudáfrica
Maquinaria

APACHE y FarmQuip SA: Un vínculo estratégico que impulsa la agricultura en Sudáfrica

Más de 200 sembradoras de APACHE están marcando la diferencia en Sudáfrica, con el respaldo de la empresa argentina FarmQuip SA.
Precios de maquinaria agrícola: ¿Cómo afectará la inflación y la apertura de importaciones al sector?
Maquinaria

Precios de maquinaria agrícola: ¿Cómo afectará la inflación y la apertura de importaciones al sector?

A pesar de la apertura importadora y la estabilidad del dólar, los precios de las máquinas agrícolas en Argentina siguen por encima de los valores históricos. ¿Qué está sucediendo y cómo impacta esto en la rentabilidad del agro?
La industria de la siembra de precisión crece con nuevas soluciones para sembradoras en Argentina
Maquinaria

La industria de la siembra de precisión crece con nuevas soluciones para sembradoras en Argentina

La tecnología para la optimización de la dosificación y la siembra eléctrica sigue ganando terreno en el mercado argentino. Empresas nacionales y extranjeras desarrollan soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia de las sembradoras y habilitar la reconversión de máquinas usadas.
Estrategias clave para minimizar la compactación del suelo en la agricultura argentina
Maquinaria

Estrategias clave para minimizar la compactación del suelo en la agricultura argentina

Especialistas proponen cuatro soluciones prácticas para reducir el impacto de la maquinaria en los suelos productivos y mejorar los rindes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"