Actualidad

Grobocopatel: "El FMI accedió a patear el problema para ver si nos decidimos a crear una estructura productiva"

El empresario agropecuario aseguró que el acuerdo con el organismo "no resuelve el problema" del país. Se posicionó a favor de suplantar retenciones por otro impuesto.

11 Mar 2022
El empresario agropecuario aseguró que el acuerdo con el organismo "no resuelve el problema" del país. Se posicionó a favor de suplantar retenciones por otro impuesto.

El empresario agropecuario Gustavo Grobocopatel analizó que con el acuerdo el Fondo Monetario Internacional (FMI) "accedió a patear el problema" y darle tiempo al país para que cambie su matriz productiva, en una entrevista con el canal de noticias C5N.

"El FMI accedió a patear el problema para ver si en Argentina nos decidimos a hacer determinadas transformaciones para crear una estructura productiva y sostenible en el tiempo", aseguró el sojero.
Desde su punto de vista, el entendimiento "no resuelve el problema" en el corto plazo pero "da aire" para que se empiece "a discutir cómo resolver el problema".

Consultado sobre el aumento en el precio de la soja y el maíz a nivel mundial, sostuvo que pese a esos niveles el país no se verá beneficiado "como debería" ya que "Argentina está estancada en la producción agrícola hace siete, ocho años".

"Si hubiésemos seguido el crecimiento que tiene Brasil estaríamos exportando u$s10 mil millones más, estaríamos dando más trabajo y contribuyendo más para paliar esta situación tan difícil", explicó y pasó a afirmar que pese al incremento en los valores de la soja y el maíz los productores compensarán "las pérdidas" de las sequías.

El estancamiento es producto de políticas repetitivas que no solucionan el problema basal, evaluó Grobocopatel, y apuntó a las retenciones: " Lo que fue una solución de corto plazo hoy lo estamos pagando".

"Creo que hay que cambiar las retenciones por otro tipo de impuesto porque son responsables de que ahora no tengamos la producción que deberíamos tener", consideró.

"¿Por qué en la Argentina no estamos exportando gas o no estamos exportando u$s10mil millones más? Es por todos los errores que venimos cometiendo, las retenciones son uno", remarcó.

Una vía de solución sería que el sector empresarial pagara más impuestos y a la vez "haciendo más inversiones, corriendo más riesgos y dando más trabajos".

"El punto es cómo pagar los impuestos para que sean de forma virtuosa y generen inversión y trabajo. Ahí está la discusión. No tanto en cuánto hay que pagar, sino en cómo", indicó. 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"