Mercados

Granos: se registran subas con un mercado que cambia de foco y toma ganancias

Mientras que en Estados Unidos se inicia la cosecha de maíz y soja, el USDA aumenta la producción sorprendiendo a los analistas que esperaban una caída.

19 Sep 2024

 El mercado parece haber descontado esta situación en sus precios y está más enfocado en el inicio de una campaña sudamericana con poca humedad. 

Así lo señala en su informe semanal Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. En tanto, China sigue activa en sus compras de soja y se teme que el suministro de maíz en el Mar Negro se complique por una menor producción y nuevos ataques de Rusia a buques en la zona de Ucrania. 

"De todas formas, los niveles de stocks seguirían siendo altos, por lo que las subas que se observan pueden tener poco recorrido", dice Romano. En su informe, destaca que en el mercado de trigo "si bien los stocks mundiales fueron aumentados por el USDA, esta situación se debe en gran medida a un incremento en stocks iniciales". 

La producción rusa está siendo revisada a la baja, la logística del Mar Negro se complica por el ataque al buque en la zona de Ucrania y los compradores siguen activos, agrega. En el plano local, el especialista en granos señala que "el clima está generando problemas en el trigo, que necesita de las lluvias de primavera para completar su desarrollo". En maíz, la humedad es necesaria para activar siembras en zona núcleo. 

"Con la intención de sembrar la mayor parte de la producción en forma temprana, y para evitar el riesgo de ataque de spiroplasma, no poder concretarlo puede ser un problema muy grave. En contrapartida, se espera que se siembre la superficie de soja argentina más grande en siete años", explica Romano. 

"Es interesante notar también que, así como a la baja el mercado local no acompañó las caídas, en el rebote atado a compras de fondos y demanda, tampoco se está acompañando en la misma medida. 

Es importante mencionar que los precios tienen dentro el impacto del dólar agro (mix 80% oficial y 20% libre). Con una brecha a la baja, esta situación no se sostiene, y los precios locales para el nuevo ciclo están muy caros respecto al internacional", concluye el informe semanal. 

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"