Ganadería

Gran calidad de reproductores Angus en las pruebas pastoriles pampeanas

La Primera Jura Fenotípica de la Sexta Prueba Pastoril "Genética Pampeana" se llevó a cabo el martes 18 de mayo en el Colegio Agropecuario de Realicó, de la Fundación Sociedad Rural Argentina, con la participación de casi 50 reproductores de altísima calidad.

20 May 2021

 La Primera Jura Fenotípica de la Sexta Prueba Pastoril "Genética Pampeana" se llevó a cabo el martes 18 de mayo en el Colegio Agropecuario de Realicó, de la Fundación Sociedad Rural Argentina, con la participación de casi 50 reproductores de altísima calidad.

El Jurado de Clasificación fue Hernán Carbajales que clasificó 48 reproductores de un total de 20 Cabañas Angus de La Pampa y también 10 de la raza Hereford.

"Me tocó ser jurado en la primera jura de la prueba pastoril pampeana, realmente me sorprendí al ver el muy buen estado de los toros en general, y por sobre todo la calidad genética que llevaron los cabañeros", afirmó Carbajales.

Para el jurado, "los toros están en muy buen estado y creo que llegarán en un estado óptimo al remate y luego se desempeñarán muy bien en el campo".

Carbajales aseguró que "estas pruebas pastoriles son muy importantes tanto para cabañeros, como para los productores que adquieren estos reproductores, ya que están sometidos a diferentes mediciones de mucha importancia en su calidad carnicera y en su aptitud reproductiva".

Las pruebas pastoriles que realiza la Asociación Argentina de Angus en diferentes zonas son una forma de medir la calidad de los reproductores a campo y en cada área productiva, para garantizar que tengan luego un rendimiento óptimo en cada establecimiento que los adquiere.

Criadores que participan de la Prueba

Comahue de Gente Chica S.R.L.

Don Alfonso de Hugo Daniel Barth

Don Jacobo de César Gareis, Nora de Gareis

Don Lorenzo de Rubén Hecker e Hijos

El Paisano de Juan Carlos y Juan Manuel Gareis

El Rebenque de Julio César Zapico e Hijo

El Sol Naciente de Julio Eleva

La Arianita de La Arianita S.R.L.

La Cirila de Ricardo Ziegenfuhs

La Esperanza de Germán Tapia

La Firmeza de Leandro y Lucas Barale S.S.

La Margarita de Litomar S.A.

La María de Gabriela La Gamma

La Ñata de La Ñata S.A.

Namuncurá de Agroganadera Namuncurá S.A.S.

Nenquel Huitrú de Los Olivos S.R.L.

Payma de María Luisa Gorostidi de Garmendia

Peuma Yen de Mario Fetter

Santa Elena de Ricardo Gutiérrez.

Fuente: Asociación Argentina de Angus

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"