Colombia

Gobierno y arroceros acuerdan inversión de $20.000 millones para mejorar competitividad del sector

El Ministerio de Agricultura, junto con representantes de Induarroz y Fedearroz, firmó un acuerdo clave que busca fortalecer la competitividad de la cadena arrocera en Colombia.

2 Sep 2024

 Este pacto incluye compromisos estratégicos para mejorar la producción, transformación y comercialización del arroz, un alimento esencial en la canasta familiar de los colombianos.

Entre los acuerdos destacados, se acordó la conformación del Consejo Nacional del Arroz y sus mesas técnicas, así como la promoción del uso de semillas certificadas y la actualización de los estándares de inocuidad del grano. Estos pasos son vistos como fundamentales para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento del sector arrocero en el país.

La Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó la importancia de este acuerdo, subrayando que permitirá proteger tanto a los productores como a los consumidores, impulsando una competitividad justa dentro del sector agropecuario. "Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de una cadena productiva sólida que pueda enfrentar los retos futuros", señaló Carvajalino.

Como parte del esfuerzo por mejorar la competitividad, se confirmó una inversión total de $20.000 millones para proyectos de secado, almacenamiento y trilla del cereal en las regiones de Casanare, Tolima, Cesar, y La Mojana. Estos proyectos recibirán fondos significativos, con montos que oscilan entre $2.111 millones y $8.649 millones, financiados a través de recursos de ColRice.

Rafael Hernández, gerente general de Fedearroz, calificó positivamente este avance y enfatizó que esta iniciativa permitirá al sector arrocero colombiano ser más competitivo en el largo plazo. "Con estos proyectos, retomamos el impulso necesario para continuar desarrollando programas que beneficien a toda la cadena productiva del arroz en Colombia", afirmó Hernández.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"