Uruguay

Gobierno uruguayo implementa medidas de apoyo al sector agropecuario para "salvar la cosecha"

Gobierno apoya al sector agropecuario otorgando custodia para el transporte de granos, enfrentando desafíos logísticos por lluvias recientes

14 May 2024

 En un esfuerzo por "salvar la cosecha" del sector agropecuario, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció ayer que otorgará custodia de la Dirección Nacional de Transporte (DNT) a los usuarios que movilicen cargas especiales relacionadas con la cosecha. Esta medida se toma en respuesta a una temporada agrícola de volúmenes históricos y pronósticos de buen tiempo limitados a los próximos días.

El MTOP resaltó que estas medidas son críticas dado que las recientes lluvias abundantes han creado un cuello de botella logístico, complicando la finalización de la cosecha de verano. Hasta el próximo 15 de junio, los transportistas de granos podrán solicitar este apoyo para asegurar el traslado seguro de los granos por caminos y rutas nacionales, mitigando el riesgo de robo y facilitando la logística.

En caso de que la demanda de este servicio exceda la capacidad de la DNT, la Policía Caminera tomará el relevo para asegurar la continuidad del apoyo. Se espera que esta cosecha movilice aproximadamente cuatro millones de toneladas de granos, principalmente soja y maíz, desde los campos hacia los silos y puertos.

Desde el punto de vista de los productores y asesores agrícolas, las próximas dos semanas serán decisivas para determinar el desempeño de la cosecha de verano 2023/24 y planificar adecuadamente la siembra de invierno. Roberto Verdera, gerente de Calmer y presidente de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos, expresó a El Observador que la situación en las chacras es complicada, especialmente debido a las lluvias excesivas que no solo amenazan los rendimientos y la calidad de los cultivos, sino que también causan daños en los suelos y sobrecostos logísticos y de secado.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"