Actualidad

Gobierno reglamenta prórroga por un año de la emergencia citrícola

El Gobierno promulgó la ley 27.507 que establece la prórroga por un año de la emergencia económica, productiva, financiera y social en el sector citrícola, a través del decreto 826/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.

27 Oct 2020

El Gobierno promulgó la ley 27.507 que establece la prórroga por un año de la emergencia económica, productiva, financiera y social en el sector citrícola, a través del decreto 826/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.

La prórroga de la ley 27.507, sancionada en mayo de 2019, extiende una serie de beneficios para el sector en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta; en tanto que incorpora a las de Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.La emergencia radica en que la producción de cítricos enfrenta una sequía muy grande a nivel nacional.Este sector produce más de US$ 700 millones al año y da trabajo casi a 100.000 personas.Entre Ríos es la provincia de mayor producción, con US$ 340 millones al año.Según datos de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), hay un 60% de productores con problemas: un 10% no pudo cosechar o producir y casi un 50% lo hizo parcialmente, debido a la falta de producción y ventas.Además, el 82% de los pequeños y medianos productores tuvo dificultades para comprar materias primas o insumos, ya sea por restricciones en sí o por retrasos en la entrega, según el informe.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"