Uruguay

Gobierno Uruguayo lanza estudio sobre el impacto del consumo de carne en embarazadas y niños

El Gobierno ha iniciado una colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) para investigar el impacto del consumo de carne durante la gestación.

10 Feb 2024

 Esta iniciativa se llevará a cabo en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, específicamente con embarazadas asistidas por el programa Uruguay Crece Contigo (UCC), en un proyecto que tendrá una duración de dos años a partir de marzo.

Este estudio se enfocará inicialmente en un grupo de 200 mujeres, a quienes se les asegurará el suministro de carne necesario para evaluar los beneficios de incorporar hierro y vitamina B12 en su dieta. Martín Lema, ministro de Desarrollo Social, destacó la importancia de esta investigación para mejorar la salud de las madres y sus hijos en la primera infancia, con la posibilidad de universalizar la medida si los resultados son positivos.

Conrado Ferber, presidente de INAC, enfatizó en la defensa de las carnes y su importancia nutricional, en un momento en que su consumo y los sistemas productivos son cuestionados. Ferber resaltó el papel de la ciencia y del equipo del Dr. Mario Moraes en el Pereira Rosell para demostrar científicamente el valor de la carne en la dieta, especialmente durante el embarazo y los primeros años de vida de los niños.

Este convenio también forma parte del denominado bono crianza, que beneficia a 25 mil hogares, subrayando la prioridad del gobierno en la primera infancia y el compromiso con la salud nutricional de la población. La investigación buscará demostrar cómo una adecuada nutrición, rica en hierro y vitamina B12, puede prevenir problemas cognitivos y de aprendizaje, considerando que el 90% del desarrollo cerebral ocurre antes de los tres años.

La firma del convenio contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo a la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena; y el doctor Grado 5 de Neonatología del Pereira Rossell, Mario Moraes, marcando un paso significativo hacia la comprensión del impacto de la dieta materna en el desarrollo infantil.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"