Colombia

Gobierno firma acuerdo con empresa de aviación extranjera para exportar Biomasa

En el marco de la COP26 el Ministerio de Agricultura firmó un memorando de entendimiento con la empresa estadounidense Alder

10 Nov 2021

 Con el fin de mejorar la comercialización y sumar más productores en la estrategia de 'Agricultura por Contrato', el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa extranjera Alder, el cual tendrá como objetivo impulsar el cultivo de biomasas en Colombia y permitirá la venta asegurada de estas cosechas. Esto se dio en el marco de la conferencia mundial de cambio climático COP26

Según explicó el presidente Iván Duque, esta alianza comercial y sostenible tendrá como objetivo producir Combustible de Aviación Sostenible (SAF) a partir del cultivo de biomasa en el país, garantizando a los pequeños agricultores, la comercialización del producto a través de Agricultura por Contrato.

Por lo que Colombia será un jugador importante en la producción de gasolina para aviones de manera sostenible, ya que el Memorando de Entendimiento estableció que los productores de biomasa de Colombia serán los principales proveedores de Alder y a su vez, esta compañía estadounidense va a comercializar toda la producción.

"Vamos a tener un jugador importante en Colombia como Alder, que va a comprar la materia prima que producimos en el país, dentro de la estrategia de 'Agricultura por Contrato'", detalló el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Esta alianza también "promoverá la unión público-privada que atraiga inversiones al país y contribuyan al objetivo de Colombia de reducir 51% de las emisiones de GEI para 2030, convertirse en carbono neutral y resiliente al clima para 2050, y ayudar a la industria de la aviación a alcanzar la neutralidad en carbono. El cumplimiento de estas metas no solo tendrá impacto en Colombia, sino en todo el mundo", explicó el mandatario.

Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"