Ganaderia

Gobierno de Santa Fe asiste con 80 millones de pesos a ganaderos afectados por la sequía

El dinero fue entregado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, a las localidades de Fortín Olmos, La Gallareta, Garabato, Golondrina, Los Tábanos, Los Amores, Toba y Vera.

3 Ago 2023


El gobierno de la provincia de Santa Fe, entregó  $ 80 millones a productores ganaderos del departamento de Vera para la provisión de agua y la compra de alimentos, en esa zona afectada por la sequía.

El dinero fue entregado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, a las localidades de Fortín Olmos, La Gallareta, Garabato, Golondrina, Los Tábanos, Los Amores, Toba y Vera.

"Esta asistencia será destinada a pequeños productores ganaderos para la provisión de agua y la compra de alimentos", informó a Télam el gobierno provincial.

El ministro Costamagna dijo que en el marco de la sequía, el gobierno provincial viene acompañando a los productores "con créditos a tasa cero, acarreo de agua y aportes no reintegrables para la compra de alimentos, tanques cisternas para comunas y municipios".

"Este abordaje integral nos permite estar presentes en una región donde continúan los efectos de la sequía, lo que impide la recuperación productiva", señaló el funcionario.

También agregó que en el departamento Vera, "mediante el acarreo de agua, ya fueron asistidos a más de 450 productores, alcanzando a más de 80 mil cabezas de ganado involucrando el transporte de 40 millones de litros de agua, a través de 1.500 viajes".

El beneficio de la asistencia alcanzará a los productores de hasta 150 cabezas y según el acta de vacunación del Senasa, se cubrirá la totalidad del costo de la herramienta de asistencia que requiera el productor de acuerdo a su necesidad productiva.

En tanto, a productores de 150 hasta 300 cabezas, según el acta de vacunación del Senasa, se cubrirá el 50% del costo de la herramienta de asistencia.

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"