Bolivia

Gobierno de Bolivia evita protesta de cañeros con acuerdo

En un reciente desarrollo en Bolivia, una protesta planeada por el sector cañero y sucroalcolero, denominada "tractorazo", fue suspendida debido a un acuerdo con el Gobierno sobre el precio del etanol y un plan de compra a tres años

13 Dic 2023

Este acuerdo, anunciado por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina; el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen; y Oscar Arnez, titular de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), ha sido visto como un paso significativo hacia la satisfacción de las demandas del sector, aunque no en su totalidad.

Oscar Arnez destacó que, a pesar de no alcanzar un acuerdo perfecto, se lograron beneficios significativos para el sector, incluyendo un precio cercano a los cinco bolivianos por litro de etanol. El Gobierno había propuesto inicialmente mantener el precio en 4,80 bolivianos, en comparación con un costo internacional de 3,60 bolivianos.

Además del precio, el acuerdo incluye el compromiso de volúmenes de compra para los próximos tres años, lo que proporciona seguridad y permite la planificación en el área industrial. Este acuerdo también contempla el diseño de un plan estratégico para el sector, incluyendo previsión de financiamiento y satisfacción de otras demandas.

El ministro Franklin Molina expresó que el precio acordado no solo satisface al sector cañero, sino que también permite trabajar de manera coordinada en los años venideros. Destacó que YPFB podría adquirir más de 200 millones de litros de etanol el próximo año, lo cual apoya las políticas públicas destinadas a aumentar el consumo de etanol y su incorporación en las gasolinas como aditivo importante.

Esta iniciativa forma parte de un programa de producción y comercialización del etanol anhidro en Bolivia, iniciado con la Ley 1098, orientado a sustituir importaciones de combustibles fósiles y a contribuir a una economía productiva nacional. Estas medidas se alinean con una política energética enfocada en reducir las importaciones de combustibles líquidos y en apoyar la producción nacional, enmarcada en la ruta de la transición energética hacia hidrocarburos más amigables con el medio ambiente. El Gobierno boliviano busca el apoyo de todos los sectores para impulsar el desarrollo económico del país en este contexto.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"