Economia

Gobierno bonaerense y sector agropecuario avanzan en temas estratégicos

Infraestructura rural y manejo del agua, ejes de las reuniones entre CARBAP y la Provincia

18 Feb 2025

La relación entre el sector agropecuario y el gobierno bonaerense suele tensarse cuando se discuten cuestiones impositivas. Sin embargo, en los últimos encuentros entre ambas partes se abordaron temas estratégicos como el estado de los caminos rurales y la gestión del recurso hídrico.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recibió a dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) en lo que fue la segunda reunión en pocas semanas. Durante el encuentro se avanzó en un plan para optimizar el manejo del agua, un recurso clave para la producción agropecuaria.

Otro punto central de la agenda fue la situación de los caminos rurales. La provincia de Buenos Aires cuenta con una red vial de aproximadamente 120 mil kilómetros, de los cuales el 75% está bajo la administración municipal y el 25% restante depende de la Provincia. Desde la cartera de Katopodis remarcaron la necesidad de continuar con obras para fortalecer la logística y mejorar los corredores viales que conectan las zonas productivas.

El Plan Estratégico de Caminos Rurales, lanzado en 2020, ya alcanzó a 108 municipios, beneficiando a más de 300 escuelas rurales, 385 tambos y numerosas localidades. Actualmente, en su cuarta etapa, el programa prevé 58 nuevas obras: 28 bajo la órbita de Infraestructura y 30 a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario, liderado por Javier Rodríguez.

No obstante, CARBAP advirtió que aún quedan numerosos tramos en estado deficiente. Según un relevamiento realizado en 2022, unos 84 mil kilómetros de caminos rurales presentan condiciones malas o regulares. Tras la reunión, la entidad destacó la importancia de seguir trabajando en la mejora de la infraestructura rural, un factor clave para el desarrollo del campo y las comunidades del interior bonaerense.

Más de Política y Economía
El agro cerró enero con un aumento del 4% en las exportaciones
Comercio exterior

El agro cerró enero con un aumento del 4% en las exportaciones

Así lo revela el Informe Mensual de Exportaciones por Complejos , elaborado por la Bolsa de Cereales de Bs.As. y la Fundación INAI, que destaca a la soja, el maíz y otros productos agroindustriales como los principales impulsores de este crecimiento.
Federación Agraria en alerta por las modificaciones en el Banco Nación
Economia

Federación Agraria en alerta por las modificaciones en el Banco Nación

La entidad manifestó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.
Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai

Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai

El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Se extiende hasta el 21 de febrero.
Los créditos en dólares se consolidan en el agro: más de la mitad de los préstamos son en moneda estadounidense
Actualidad

Los créditos en dólares se consolidan en el agro: más de la mitad de los préstamos son en moneda estadounidense

El sector agropecuario sigue adaptándose a la estabilidad económica, con más de la mitad de los préstamos solicitados por los productores ahora en dólares
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"