Negocios

Gleba invierte para aumentar la producción apostando a la calidad

Dentro de un programa de inversiones, la empresa destinó 1 millón de dólares en equipamientos de alta tecnología

13 Sep 2022

Le permite producir soluciones para la agricultura y la protección ambiental con los estándares internacionales más altos y exigentes. Cumpliendo una etapa del plan de crecimiento, la inversión permite aumentar la capacidad instalada un 30%, apostando al desarrollo de la cadena agroindustrial argentina.

En el marco de un programa de inversiones que la empresa definió junto a su casa matriz ANASAC, las instalaciones ubicadas en Melchor Romero fueron logrando una serie de mejoras sustanciales orientadas a aumentar la capacidad instalada y a elevar la calidad de las formulaciones a los estándares internacionales más altos. Además, las inversiones permitieron transformar la fábrica en un ambiente sostenible y con importantes mejoras en la calidad de trabajo de los empleados.


Federico Alonso Hidalgo, Gerente General de la empresa, destaca: "Avanzar con la implementación de un programa continuo de inversiones nos llena de orgullo y remarca la visión del Holding sobre el futuro de la agricultura argentina. Nos entusiasma ver que se materializan mejoras en la capacidad productiva de nuestras instalaciones, como las orientadas a la calidad del producto que reciben los productores, sin dejar de lado el mejorar cada día la calidad del ambiente de trabajo de nuestros colaboradores."

Jorge Haitzaguerre, Gerente de Operaciones - Federico Alonso Hidalgo, Gerente General

Hoy Gleba, forma parte del holding ANASAC, un grupo que diversifica sus actividades en el agro, la sanidad ambiental, la producción para terceros- y la investigación. Mantiene operaciones en 3 continentes, contando con más de 1450 empleados, 8 plantas y oficinas centrales en Santiago, Chile. Su planta local cuenta con 7.000 mt2 productivos en un predio de 40.000 mt2, con una capacidad instalada de 5 millones de litros por año, derivada de sus 8 líneas de producción: insecticidas, fungicidas, herbicidas, rodenticidas y geles insecticidas.

Inversiones

Orientada a elevar su capacidad instalada, Gleba está implementando un programa de inversiones que incluyó, entre otras inversiones, la adquisición de un molino de la marca alemana Neztsch, líder mundial en tecnología para procesado en húmedo y en seco del máximo nivel.

El molino Netzsch MLZ se ajusta a los distintos procesos de producción, teniendo en cuenta aspectos como la eficiencia, fiabilidad, calidad y protección ambiental. Este molino permite elaborar suspensiones concentradas (SC) con una altísima eficiencia, reduciendo el tiempo del proceso de formulación hasta un 50%, logrando producir 1 millón de litros más por año. Lo que implica un 30% de aumento en el volumen productivo habitual de la fábrica.

Apuntando a garantizar soluciones eficientes y de mínimo riesgo para el productor, la empresa adquirió e implementó un cromatógrafo de líquida ultra-alta resolución ACQUITY UPLC. La tecnología que permite llevar a cabo las separaciones más exigentes, con valores de eficacia más elevados en un rango mucho más amplio de velocidades lineales, caudales y contrapresiones. Esto significa que este equipamiento de análisis permite prevenir la contaminación cruzada de los preparados, garantizando la calidad de las formulaciones para tratamientos libres de contaminantes.

Estas inversiones son una muestra del plan de crecimiento de la compañía, orientado a generar más producción en el país. Comprometidos con desarrollar productos locales con calidad internacional, incorporando soluciones de alta tecnología orientadas a garantizar la eficiencia de los productos para clientes agroindustriales.

Más de Negocios
Nuseed evoluciona y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global
Negocios

Nuseed evoluciona y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global

La compañía renueva su identidad visual y comercial en línea con su estrategia global, pero mantiene intacto su compromiso con la innovación y el productor agropecuario.
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"