Agricultura

Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino

Con rendimientos que superaron todos los pronósticos, el girasol alcanza su mayor cosecha en 25 años. Un resurgir que vuelve a posicionarlo como protagonista clave del campo argentino.

26 Abr 2025

A días de finalizar la campaña 2024/25, el girasol se consolida como la gran estrella del agro argentino. Según el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la producción alcanzará las 4,7 millones de toneladas, marcando el mejor registro en 25 años y superando en un 30% los resultados del ciclo anterior.

La entidad porteña volvió a incrementar en 200.000 toneladas su proyección de cosecha, respaldada en rindes promedio de 23,5 quintales por hectárea a nivel nacional. Zonas como el norte de La Pampa, el oeste bonaerense y la región Núcleo norte brillaron con desempeños sobresalientes, superando incluso los rendimientos históricos de las últimas décadas.

Con un área sembrada de 2,05 millones de hectáreas, el girasol vuelve a pisar fuerte tras años de menor protagonismo, cuando la soja dominaba los lotes argentinos. Hoy, los resultados en provincias clave como Córdoba, San Luis y Buenos Aires impulsan una cosecha que no se veía desde los picos productivos de los años '90.

La Secretaría de Agricultura también confirmó esta tendencia positiva: proyecta una producción de 4,9 millones de toneladas, un 25% más que el ciclo anterior, reafirmando el excelente desempeño de esta oleaginosa.

El resurgir del girasol se explica no solo por los buenos precios y rindes, sino también por su resiliencia frente a condiciones climáticas adversas y su rol estratégico como cultivo de rotación. En un contexto donde la sustentabilidad y la diversificación agrícola son cada vez más valoradas, el girasol vuelve a ser una carta fuerte para los productores.

A medida que la cosecha avanza y se consolidan los números, el campo argentino celebra este hito histórico, que no solo mejora las perspectivas económicas, sino que también revitaliza la confianza en la capacidad de producción nacional. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales
Agricultura

La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales

 A pesar de las demoras en las labores de cosecha, el avance de los principales cultivos de verano mantiene un buen ritmo en términos de rendimiento, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales
Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria
Agricultura

Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria

Científicos del INTA identifican clones de romero con alto rendimiento y propiedades protectoras para las plantas. La aromática podría convertirse en una aliada agroecológica clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"