Autos

General Motors Argentina retoma producción tras tres semanas de paro por problemas de insumos

Tras una pausa de tres semanas en su planta de la localidad de Alvear, en la provincia de Santa Fe, General Motors Argentina anuncia su regreso a la producción el próximo lunes.

28 Oct 2023

 La interrupción de la producción fue causada por la falta de piezas importadas debido a la retención de divisas y las restricciones al acceso a dólares impuestas por el Gobierno argentino.

La decisión de la paralización de la planta se tomó el 10 de octubre cuando varios proveedores internacionales suspendieron los envíos de insumos a Argentina debido a la falta de pago por parte de la filial local de la automotriz.

Según un comunicado de General Motors Argentina, la compañía ha logrado avances parciales con sus proveedores cuyos pagos al exterior seguían demorados. A pesar de esta situación, la empresa está en condiciones de retomar la producción industrial en su planta de Alvear a partir del próximo 30 de octubre.

La retención de divisas y las dificultades para acceder a dólares en tiempo y forma han afectado a numerosos importadores en Argentina. El sector automotor y autopartista se encuentra entre los más afectados, ya que debe financiar sus importaciones con plazos de hasta 360 días, lo que ha generado una deuda acumulada de más de 6.000 millones de dólares con proveedores y casas matrices.

La paralización de General Motors es una señal preocupante para el sector, ya que indica que la falta de pagos y problemas de abastecimiento pueden llevar a la suspensión de actividades en una de las principales plantas de producción de automóviles en el país. La planta en las afueras de Rosario es conocida por producir los modelos Tracker y Cruze, siendo este último vehículo el que se encuentra en la etapa final de su ciclo de vida y que dejará de fabricarse antes de fin de año.

Esta medida de General Motors se suma a otras paradas en la producción realizadas por terminales automotrices en Argentina debido a diferentes motivos. La situación pone de manifiesto la urgente necesidad de resolver los problemas de acceso a divisas y deuda en el país para garantizar la continuidad de la producción y el empleo en la industria automotriz.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"