Negocios

Gemmit Top: el herbicida de última tecnología para un control efectivo de malezas en la agricultura

La innovadora solución agrícola, Gemmit Top, está revolucionando el mundo de la agricultura con su tecnología de micronizado, proporcionando un control contundente de malezas y ofreciendo una flexibilidad única para rotaciones de cultivos.

30 Ago 2023

Desarrollada por Summit Agro Argentina, esta herramienta promete mejorar la eficacia de la producción agrícola al tiempo que reduce costos y aumenta la sostenibilidad.

Eficiente y Seguro para el Medio Ambiente

Giuliana Nardi, Ingeniera Agrícola y jefa de productos herbicidas en Summit Agro Argentina, destaca que la tecnología de micronizado es un avance significativo en el campo de los herbicidas. Gemmit Top, impulsado por Flumioxazin al 48%, es un herbicida residual diseñado para el control de malezas de hojas anchas y gramíneas anuales. Su innovadora formulación de partículas micronizadas, creada a través de molinos de alta tecnología, ofrece una distribución uniforme y precisa en el suelo, maximizando su eficacia.

"El proceso de micronizado en la producción de Flumioxazin implica utilizar molinos avanzados que impactan repetidamente el principio activo, dividiéndolo en partículas pequeñas y homogéneas. Esto no solo aumenta la efectividad del control de malezas, sino que también reduce la posibilidad de escapes o la necesidad de retratamientos", explica Nardi.

Versatilidad y Resultados

Gemmit Top es adecuado para una amplia gama de cultivos, desde soja y maíz hasta trigo, sorgo, vid y frutales. La dosis y el momento de aplicación varían según el cultivo y el tipo de suelo. Por ejemplo, en el cultivo de maíz se recomienda una aplicación 20-30 días antes de la siembra, mientras que para la soja, 7 días son suficientes. Una lluvia de 15-20 mm después de la aplicación activa el herbicida, permitiendo un control efectivo de las malezas emergentes.

Sostenibilidad en Acción

Además de su eficacia, Gemmit Top destaca por su sostenibilidad. Como parte del programa Be Green de Summit Agro, el producto está etiquetado como banda verde, lo que significa que cumple con estándares ambientales y de seguridad. Además, su vida media corta evita efectos fitotóxicos a largo plazo y se integra perfectamente en las rotaciones de cultivos.

En un esfuerzo por avanzar hacia una agricultura más amigable con el medio ambiente, Summit Agro está enfocando su portafolio hacia productos de bandas verde y azul, eliminando gradualmente los productos de bandas roja y amarilla.

En resumen, Gemmit Top es más que un herbicida: es una herramienta de precisión que impulsa la agricultura eficiente, sostenible y de vanguardia, respaldando la misión de Summit Agro de transformar la forma en que cultivamos nuestros alimentos. 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"