Negocios

GDM firma acuerdo para adquirir negocio de maiz de KWS en Sudamerica

GDM, empresa global de genética vegetal, anunció hoy la adquisición estratégica del negocio de maíz y sorgo de KWS en Sudamérica

25 Mar 2024

 Esta operación representa un hito significativo en la consolidación de GDM en cultivos extensivos en Sudamérica. Los acuerdos de la transacción serán sometidos a la aprobación de los órganos reguladores argentinos y brasileños, conforme aplicable.

GDM, empresa global en genética vegetal, amplía su alcance y avanza en su estrategia de crecimiento a partir de la diversificación de cultivos extensivos mediante la compra del negocio de maíz y sorgo de KWS en Brasil y Argentina.

La transacción anunciada hoy incluye todas las actividades de mejoramiento y venta de maíz y sorgo en América del Sur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) de KWS, así como todos los sitios de producción de maíz y sorgo en Brasil y de maíz en Argentina, involucrando a alrededor de 700 colaboradores.

La solidez del negocio que KWS ha construido en Argentina y Brasil hacen de esta operación una adquisición clave para GDM.

La incorporación de la posición y know-how de KWS en maíz, junto con la adquisición de Biotrigo en 2023, consolida a GDM como una empresa relevante en cultivos extensivos en Sudamérica, evidenciando el progreso de su estrategia de crecimiento.

"La combinación de la posición en maíz de KWS con el conocimiento en genética vegetal, con foco en soja y trigo, de GDM crea una sinergia y fortaleza únicas para nuestra posición en el mercado y el avance continuo de nuestra compañía", expresó Ignacio Bartolomé, CEO de GDM. "Seguiremos trabajando en estrecha relación con toda la cadena del agro, con el propósito de continuar aportando los últimos avances en tecnología aplicada a la genética vegetal, con el productor como nuestro principal foco y el rinde como objetivo central", agregó Bartolomé.

GDM dará continuidad y potenciará el negocio desarrollado por KWS, destacados por sus notables características agronómicas. Todas las actividades de hortalizas, remolacha azucarera y los programas de mejoramiento contra estacional de la cartera europea de maíz y remolacha azucarera en Brasil, Chile y Perú permanecerán con KWS, y el negocio europeo de maíz de KWS no se verá afectado por la transacción.

"En América del Sur, hemos establecido una posición sólida en el mercado de maíz, algo de lo que estamos muy orgullosos. Sin embargo, para implementar los objetivos estratégicos del grupo KWS con plena fuerza y enfoque, hemos decidido que este es el momento adecuado, en términos de madurez empresarial, para encontrar un socio que esté en una posición sólida para llevar el negocio de maíz en América del Sur al siguiente nivel. Estamos completamente convencidos de que GDM es la elección acertada, tanto desde una perspectiva cultural como en lo que respecta a su posición empresarial complementaria. Con GDM como nuevo propietario, surgirá un jugador fuerte que busca crecer aún más en el mercado sudamericano de soja y maíz", afirmó Nicolás Wielandt, miembro de la Junta Ejecutiva, responsable del negocio de maíz de KSW.

"Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a KWS a la familia de GDM y esperamos trabajar juntos para impulsar la innovación y hacer una diferencia positiva en la agricultura a nivel global", expresó el CEO de GDM. "Esperamos con mucho interés y expectativa los avances y logros que surgirán próximamente a partir de esta adquisición y estamos ansiosos por compartirlos con nuestros clientes y aliados en todo el mundo".

Las partes han acordado no revelar los detalles de la transacción ni el importe exacto del precio de compra.

Los acuerdos de la transacción serán sometidos a la aprobación previa del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en la Argentina, conforme

Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"