Mexico

GCMA: Importación de maíz en México repetirá récord en 2025

México ha registrado un récord histórico en la importación de maíz en 2023, alcanzando 23.9 millones de toneladas, y se anticipa que este récord podría ser superado en 2025

28 Ago 2024

 Juan Carlos Anaya, director general del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtió que, debido a la falta de agua en presas de entidades clave como Sinaloa y Sonora, la producción de maíz para 2024 disminuirá, lo que impulsará aún más las importaciones del grano.

En 2023, la producción de maíz en México fue de 27.55 millones de toneladas, mientras que las importaciones sumaron 19.74 millones de toneladas. Sin embargo, para 2024, se proyecta que la producción caerá a 23.42 millones de toneladas, lo que provocará un incremento en las importaciones, que podrían alcanzar nuevamente 23.9 millones de toneladas.

Anaya destacó que, por primera vez en la historia, las importaciones de maíz superarán el volumen de producción nacional, lo que representa un hito significativo para el país. Las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) difieren ligeramente, anticipando una caída interanual del 2.2% en el ciclo 2024-2025, lo que llevaría la producción a 22 millones de toneladas.

En cuanto a los precios, el exceso de oferta mundial ha llevado a una disminución en los futuros del maíz. Durante la semana del 12 al 16 de agosto, el precio promedio en el CME cayó a 150.07 dólares por tonelada, reflejando las presiones del mercado global.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"