Actualidad

Gasoil: los transportistas de granos seguirán con el paro

Las principales cámaras y entidades empresarias ligadas al transporte automotor de cargas no llegaron hoy a un acuerdo con el Gobierno y mantienen el paro.

13 Abr 2022
Tras la fallida reunión con el gobierno nacional, la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) ratificó este miércoles la continuidad de la medida de fuerza que llevan adelante los transportistas de carga nucleados en la entidad en reclamo de una mejora en los fletes y por el pleno abastecimiento de gasoil.

"Es nuestro deber representar la realidad del sector y seguir luchando por lograr condiciones razonables de trabajo para nuestros representados. Por eso el reclamo continúa", sostuvo Fetra en un comunicado. 

Las principales cámaras y entidades empresarias ligadas al transporte automotor de cargas y las asociaciones relacionadas con la producción y acopio de granos no llegaron hoy a un acuerdo para regular y actualizar la tarifa de los fletes de cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados, en el marco de una reunión convocada por el Ministerio de Transporte. 

La reunión de la Mesa de Negociación Participativa comenzó alrededor de las 10 y se extendió por espacio de más de tres horas, con un cuarto intermedio de por medio, informaron fuentes de la cartera. 

El secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano, señaló -al finalizar la reunión- que los funcionarios actuaron "como mediadores, generando este espacio de consenso, que lamentablemente no logró levantar el paro". 

"Por eso, llamamos a las partes a la responsabilidad, sobre todo a lo que esta época requiere de parte de dadores y de empresas de transporte de cargas. Esperamos que en estos días pueda resolverse", dijo Giuliano. 

El paro está teniendo un alto acatamiento y el miércoles el ingreso de camiones con granos los puertos de Rosario, uno de los puntos desde donde salen los barcos cargados de los productos exportados, fue de algo más de una docena, cuando lo normal es que sean cientos. 

El mayor ingreso de divisas genuinas a Argentina por exportaciones proviene de los envíos de productos del complejo de soja, según la Bolsa de Comercio de Rosario. En 2021, las exportaciones de esos productos alcanzaron 23.719 millones de dólares, un récord histórico, y representaron el 30% del total de las ventas al exterior. 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"