El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, instó al Gobierno boliviano a levantar la restricción a la exportación de carne, luego de que las autoridades reconocieran que existe un excedente de 53.000 toneladas en el mercado interno.
Ruiz aseguró que, contrario a lo esperado por el Ejecutivo, la restricción no generó una baja en los precios del producto, lo que refuerza la postura del sector de que la exportación no es la causa del encarecimiento de la carne en el país.
"El precio de la carne no ha cambiado, lo que confirma que las exportaciones no son responsables del aumento. Sin embargo, seguimos con una medida que está dañando al sector", afirmó el líder gremial.
Otro de los puntos que preocupa a los ganaderos es el aumento del contrabando de carne, una práctica ilegal que impacta gravemente en la economía del sector.
Ruiz denunció la falta de control en las fronteras y la inacción del Gobierno en esta materia.
"Hasta ahora no hemos visto ningún detenido en frontera por contrabando", advirtió el presidente de Fegasacruz.
A pesar del reconocimiento oficial del excedente de carne, el Gobierno boliviano mantiene vigente la prohibición de exportaciones, lo que genera incertidumbre en los productores.
Desde el sector ganadero advierten que, si la restricción no se levanta pronto, las pérdidas económicas podrían ser significativas, afectando tanto a los productores como a los trabajadores de la industria cárnica.
Por ello, exigen una pronta respuesta de las autoridades para permitir nuevamente la exportación y evitar un mayor daño al sector.