Mercados

Futuros bajan por amenaza de huelga ferroviaria en EEUU y especulación sobre el trigo UE

Los futuros de granos de la Bolsa de Chicago bajaban el martes, ante la creciente preocupación por una posible huelga ferroviaria en Estados Unidos y la especulación en los mercados respecto a que el trigo de la Unión Europea esté negociándose en el país norteamericano, dijeron operadores.

22 Nov 2022

Los futuros de granos de la Bolsa de Chicago bajaban el martes, ante la creciente preocupación por una posible huelga ferroviaria en Estados Unidos y la especulación en los mercados respecto a que el trigo de la Unión Europea esté negociándose en el país norteamericano, dijeron operadores.

*Las ventas de trigo francés a China y la posibilidad de que el trigo polaco o alemán se reserve en Estados Unidos están creando una inesperada demanda de suministros de la UE, después de que las exportaciones de vieron frenadas por la competencia rusa en las últimas semanas, aseguraron los operadores.

*Al inicio de la sesión, los futuros del trigo estadounidense cotizaron al alza, por momentos, ya que el tiempo seco amenaza las zonas de cultivo de invierno de Estados Unidos.

*Pero un operador, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los precios del trigo cambiaron de tendencia y bajaron después de que los operadores notaron que un molino estadounidense en Florida estaba importando cereal europeo.

*El contrato de trigo más activo en Chicago (CBOT) bajó 8 centavos a 8,1025 dólares el bushel a las 1754 GMT.

*En tanto, la soja perdió 4 centavos, a 14,3275 dólares el bushel; y el maíz bajó 2,25 centavos, a 6,5725 dólares el bushel.

*El Departamento de Agricultura de Estados Unido calificó el lunes el 32% de la cosecha de trigo de invierno del país bajo condición buena a excelente, sin cambios respecto a la semana anterior, el menor umbral para esta época del año en los registros del USDA que datan de 1986.

*Algunos procesadores y molinos están empezando a prepararse para un posible paro del tráfico ferroviario, después de que los trabajadores del mayor sindicato del sector de Estados Unidos votaron contra un acuerdo contractual tentativo alcanzado en septiembre, dijo Dan Basse, presidente de la consultora AgResource en Chicago. 

(Reporte adicional de Julie Ingwersen en Chicago, Naveen Thukralin en Singapur y Sybille de La Hamaide en París. Editado en español por Marion Giraldo)

Por P.J. HuffstutterCHICAGO, 22 nov (Reuters)

Más de Mercados
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"