Clima

Fuertes tormentas y significativa crecida del Río de la Plata durante el fin de semana largo de carnaval

Durante el esperado fin de semana largo de Carnaval, Argentina se prepara para enfrentar un cambio climático drástico, con la llegada de fuertes tormentas y una notable crecida del Río de la Plata

11 Feb 2024

 según informa el Servicio Meteorológico Nacional. Después de semanas de un calor persistente, el país se encuentra bajo alerta meteorológico en gran parte de su territorio, anticipando un alivio térmico pero acompañado de condiciones climáticas severas.

Desde mediados de enero, el centro y norte de Argentina han experimentado altas temperaturas de forma ininterrumpida, transformando el clima de un calor seco a un calor húmedo agobiante en febrero. Sin embargo, la llegada de precipitaciones durante esta semana marca el fin de esta ola de calor, con lluvias que comenzaron siendo aisladas y luego se generalizaron, afectando principalmente a Córdoba y la provincia de Buenos Aires.

La Plata y Punta Indio han registrado más de 180 mm de lluvia en menos de 30 horas, demostrando la intensidad de las precipitaciones que han azotado la región. A pesar de una mejora temporal en las condiciones climáticas este domingo, se espera que la primera mitad del feriado de Carnaval esté marcada por tormentas localmente fuertes, especialmente en Córdoba, sur y centro de Santa Fe, Entre Ríos, norte de Buenos Aires y la Capital Federal, con posibilidad de granizo y ráfagas fuertes.

La situación se extiende hacia el norte del país durante la segunda mitad del día, con tormentas fuertes previstas tanto en las provincias del NOA como del NEA, poniendo fin al sofocante calor. A medida que un frente frío avanza rápidamente por la región, se anticipa un descenso térmico significativo, con fuertes vientos del sur que traerán un aire más fresco y seco, marcando un cambio notable en las temperaturas.

El martes se espera una crecida importante en el Río de la Plata, afectando especialmente las zonas ribereñas del AMBA, donde se proyecta que el nivel del agua supere los 3 metros en la zona norte del Gran Buenos Aires durante la mañana, seguido de otra pleamar secundaria por la noche.

Este cambio climático representa un desafío significativo para la región, no solo por las condiciones meteorológicas adversas sino también por el impacto en la vida cotidiana y la posible afectación de áreas propensas a inundaciones. La comunidad y las autoridades se mantienen alerta ante la rápida evolución de estos eventos, enfocando esfuerzos en la preparación y respuesta ante las fuertes tormentas y la crecida del río.


Agrolatam.com
Más de Clima
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país
Clima

Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"