Ecuador

Fuertes lluvias por El Niño afectan a 11.750 personas en Esmeraldas, Ecuador"

Según informes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, intensas lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño han dejado a 11.750 personas afectadas y alrededor de 2.895 viviendas dañadas en la provincia de Esmeraldas

5 Jun 2023

El fenómeno de El Niño ha comenzado a golpear con fuerza a Ecuador, especialmente a la provincia de Esmeraldas, donde las intensas lluvias han dejado a 11.750 personas afectadas hasta el domingo por la noche. Estas cifras incluyen a aquellos que han sufrido daños menores, mientras que otras 16 personas han experimentado daños materiales graves.

Se estima que al menos 2.895 viviendas han sido golpeadas por las tormentas, que también han afectado a instituciones abiertas a la comunidad. Se reportan 21 unidades educativas y 5 centros de salud dañados. Además, se han registrado 16 eventos peligrosos, incluyendo inundaciones, deslizamientos, socavamientos, vendavales y colapsos estructurales.

Estos datos han sido proporcionados por el Servicio de Gestión de Riesgos nacional, que ha identificado los siguientes cantones afectados:

Atacames (tres parroquias)Esmeraldas (cinco parroquias)Muisne (dos parroquias)Quinindé (tres parroquias)

Además, se han observado desbordes en los siguientes ríos:

Cube, Viche y Blanco (en Quinindé)Suá y Tonchigüe (en Atacames)Taeone (en Esmeraldas)

Ante esta situación, el Gobierno Nacional ha implementado acciones interinstitucionales para atender a la población y salvaguardar su vida y bienestar. Se ha desplegado personal técnico en las áreas afectadas para brindar atención inmediata a las familias afectadas, y el sector social se ha activado para responder a la emergencia.

El Ministerio de Educación ha suspendido las clases presenciales en todas las unidades educativas de los cantones de Atacames, Esmeraldas y Muisne para el lunes 5 de junio. Esta medida tiene como objetivo proteger la vida y seguridad de los estudiantes y personal educativo. Además, se suspenden las clases en las instituciones educativas de San Lorenzo y Quinindé que se vean afectadas por inundaciones o interrupciones en el acceso.

El Ministerio de Salud Pública ha informado que los hospitales y centros de salud en la provincia están operativos, a pesar de que tres centros de salud y el Hospital de Muisne han sido afectados por las inundaciones. Se han desplegado brigadas médicas en los albergues temporales para brindar atención sanitaria a quienes la necesiten.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social está brindando primeros auxilios psicológicos y atención de contención a las familias afectadas. Además, se han establecido puntos de donación donde la ciudadanía puede entregar alimentos no perecibles, agua, colchones, cobijas, botas de caucho y otros suministros.

El Ministerio de Turismo, en colaboración con las autoridades y gestores locales, está monitoreando constantemente el estado de los establecimientos turísticos de la zona. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones en las infraestructuras ni en los turistas. Se ha habilitado una línea telefónica para recibir reportes y coordinar acciones en el sector turístico. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"