Logistica

Fuerte suba en los costos del autotransporte de cargas en el primer semestre del año

Explica buena parte de las alzas de precios del sector industrial.

5 Jul 2024

En medio de la fuerte recesión, los costos del transporte de cargas subieron 58,7% en el primer semestre del año.

En junio tuvieron un incremento de 4,66%, según el Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Este indicador clave para las actividades productivas se disparó 262,1% en los últimos doce meses.

El estudio realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país.

La desaceleración en mayo (2,45%) y junio (4,66%), estuvo estrechamente vinculada al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles.

Según el estudio de FADEEAC, el resultado de junio arroja subas en Material Rodante de 10,63% y Gastos Generales un 9,93%.

Los rubros más afectados a raíz de este incremento fueron los precios mayoristas en servicios y alquileres, y Reparaciones con un 9,67%.

En consecuencia, hay otros rubros que se vieron afectados por estas subas porque se vinculan con los mencionados anteriormente: Personal Conducción 5,13%, Seguros 3,72% y Peajes 3,65%.

Este último, debido a una actualización de tarifas en los Corredores Nacionales y Autopista Richieri.

Por otra parte, con una suba menor los Lubricantes reflejaron un 3,50%, Combustibles un 3,35%.

Es uno de los campos con mayor ponderación en el Índice teniendo en cuenta la conformación de la matriz de costos del sector, y finalmente Neumáticos con 0,56%.

El sector que mostró deflación fue Costo Financiero -2.31%, vinculado a un nuevo descenso de las tasas de interés.

Mientras que el rubro Patentes y Tasas (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios respecto de mayo.


Más de Política y Economía
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
Legislativas

Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

El diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez pidió que se mantenga el beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"