Ganaderia

Fuerte suba del novillo argentino y ajustes en el Mercosur: impacto en el mercado internacional

El novillo argentino subió a USD 4,48 por kilo carcasa por menor oferta, mientras que Brasil y Paraguay registraron alzas moderadas y Uruguay se mantuvo estable.

6 Feb 2025

 El precio del novillo tipo exportación en Argentina experimentó un incremento significativo de 18 centavos por kilo en la última semana, alcanzando los USD 4,48. Este aumento se atribuye a la escasez de oferta en la categoría, lo que llevó a los frigoríficos a mejorar sus ofrecimientos en $200 por la carne en gancho. A pesar de la devaluación semanal, la suba mantiene a Argentina con el precio más alto de la región y amplía la brecha con sus vecinos del Mercosur.

Evolución de los precios en el Mercosur

Brasil: El novillo gordo cotiza a USD 3,75, aumentando 4 centavos debido a la revaluación del real en la última semana. Se esperan los datos finales de exportación de enero, que hasta la tercera semana indicaban un volumen de 185.000 toneladas.

Paraguay: El novillo apto para la Unión Europea se comercializa a USD 3,75, con un incremento de 5 centavos. En las últimas tres semanas, acumula una suba de 20 centavos.

Uruguay: Se mantiene estable en USD 4,14 por kilo, con más de dos meses de estabilidad en el mercado. La faena semanal alcanzó las 53.000 cabezas, un 2% menos que la semana anterior, pero un 19% por encima del promedio de las últimas diez semanas. En términos de exportaciones, enero cerró con 37.000 toneladas equivalente carcasa, representando una caída del 13% interanual.

Actualmente, el valor del novillo en Argentina está un 17% por encima del promedio ponderado de sus socios del Mercosur, ampliando la diferencia en cuatro puntos respecto a la semana anterior. Mientras tanto, la brecha máxima entre los países del bloque se redujo en dos puntos, quedando en un 10%.

Precios internacionales del novillo

Fuera del Mercosur, los precios del novillo terminado en otros mercados seleccionados se mantienen elevados:

Estados Unidos: USD 7,26 por kilo carcasa, con una leve baja de 2 centavos tras haber alcanzado un récord histórico en semanas anteriores. La reanudación de importaciones de ganado mexicano y las posibles tarifas comerciales entre EE.UU., México y Canadá generan incertidumbre en el mercado.

Unión Europea: USD 6,10 por kilo carcasa, con un incremento de 8 centavos debido a factores internos del mercado, mientras que la paridad euro-dólar se mantuvo sin cambios.

Perspectivas para el sector

El diferencial de precios entre Argentina y sus vecinos plantea desafíos competitivos para la exportación de carne vacuna. Mientras tanto, las fluctuaciones en el tipo de cambio y la reactivación de importaciones en mercados clave como EE.UU. seguirán influyendo en la formación de precios en las próximas semanas. En este contexto, el sector cárnico deberá mantenerse atento a los cambios en la demanda global y las estrategias comerciales de cada país.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Pastoreo rotativo y cultivos de servicio: una estrategia para mejorar suelos degradados
Ganaderia

Pastoreo rotativo y cultivos de servicio: una estrategia para mejorar suelos degradados

n ensayo del INTA Chaco-Formosa demuestra que la combinación de pastoreo rotativo con verdeos de invierno, como vicia y avena, mejora la calidad del suelo y los índices productivos.
Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo
Ganaderia

Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo

Los precios de la hacienda de consumo siguen en alza y alcanzaron un nuevo techo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. A pesar del récord, el aumento de la oferta generó una leve baja en los valores corrientes.
Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne
Ganaderia

Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne

El Mercado de Cañuelas registró un incremento del 6 % en los valores de la hacienda debido a la escasa oferta y la alta demanda. La incertidumbre se traslada ahora al precio en carnicerías.

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo
Ganadería

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo

La Asociación de Criadores de Hampshire Down y la Sociedad Rural Argentina (SRA) acordaron llevar a cabo un Curso de Jurados en el Predio Ferial de Palermo durante el próximo mes de abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"