Actualidad

Fuerte retroceso en las exportaciones agroindustriales de Argentina en octubre

La sequía y bajos rendimientos golpean duro al sector, con una caída del 43,8% en las ventas al exterior

23 Nov 2023

El complejo agroexportador argentino ha experimentado una disminución significativa en sus exportaciones, evidenciando los efectos prolongados de la sequía en la producción agrícola. De acuerdo con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), octubre registró una caída del 43,8% en las ventas externas, lo que representa una pérdida de U$S 2.026 millones en comparación con el mismo mes del año pasado.

Impacto en los Principales Complejos: El informe del CAA destaca que la soja y sus derivados son los más afectados, con una disminución interanual del 58,1% en octubre y del 38,3% en los primeros diez meses del año. Esta baja en la soja ha influido notablemente en la reducción global de las exportaciones, con una pérdida de ingresos de U$S 11.740 millones.

Situación del Maíz y la Carne: El maíz también ha sufrido un descenso considerable, con una caída del 40,6% en octubre y del 31,9% en el acumulado del año, traduciéndose en una pérdida de U$S 5.721 millones. En cuanto a la carne y cuero vacuno, se observa un retroceso del 32,2% y del 21,4% respectivamente en octubre.

Desempeño de Otros Sectores: A pesar de este panorama general negativo, algunos sectores mostraron un saldo positivo, como la alfalfa, con un aumento del 17,2%; peras y manzanas, con un 9,8%; y el maní, con un 2,9%. El complejo pesquero registró una suba del 17,1% en octubre, aunque acumula pérdidas del 4,4% en el año. El girasolero creció un 85,5% en octubre, pero experimentó una caída del 27% en el acumulado.

Cereales en Descenso: El complejo de cebada y trigo también muestra cifras desalentadoras, con pérdidas del 15,4% y 62,8% respectivamente en octubre, y del 16,2% y 78,2% en lo que va del año.

El escenario actual del complejo agroexportador argentino es complejo, marcado por una serie de desafíos que incluyen la sequía y la baja en la producción de soja y maíz. Este contexto ha generado un impacto negativo significativo en las exportaciones, lo que resalta la necesidad de estrategias de recuperación y adaptación en el sector. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"