Maquinaria

Fuerte repunte en la venta de maquinaria agrícola: la facturación creció 275,5% en el cuarto trimestre de 2024

El sector de maquinaria agrícola registró un crecimiento excepcional en el cuarto trimestre de 2024, con una facturación total de $571.904 millones, impulsado por la inversión en equipamiento y la demanda de herramientas.

27 Mar 2025

El sector de maquinaria agrícola registró un crecimiento excepcional en el cuarto trimestre de 2024, con una facturación total de $571.904 millones, lo que representa un incremento interanual del 275,5%, informó hoy el Indec.

Este aumento refleja una mayor inversión en equipamiento por parte de los productores.

Entre los distintos rubros, las herramientas (implementos) lideraron el crecimiento con una suba del 447,7% en facturación, seguidos por las cosechadoras (380,4%) y las sembradoras (222,5%).

Los tractores, en tanto, alcanzaron una facturación de $216.353 millones, con un alza interanual del 194,9%. En términos de unidades vendidas, las cosechadoras fueron las que más crecieron, con un 98,1% más de ventas que en el mismo período del año anterior.

En cuanto a la composición del mercado, las unidades de fabricación nacional continúan predominando. En el segmento de implementos, el 88,7% de las unidades vendidas fueron de origen nacional, mientras que los tractores y cosechadoras alcanzaron participaciones del 82,7% y 76%, respectivamente. Esto resalta el papel clave de la industria local en el abastecimiento del sector agropecuario.

El balance del año 2024 muestra un crecimiento acumulado del 275% en facturación respecto a 2023, con incrementos en todos los segmentos de maquinaria.

Sin embargo, el mercado de tractores experimentó una baja del 13,9% en unidades vendidas en el acumulado anual, reflejando una posible desaceleración en este rubro específico.


Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"