Economia

Fuerte reclamo rural por el fin de los impuestos distorsivos

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) reclama que el proyecto de Ley de Presupuesto, que será presentado por el presidente Milei, debe contemplar "de manera impostergable" la reducción y posterior eliminación total de los Derechos de Exportación

13 Sep 2024


Con el título "El sadismo de la continuidad de un castigo reconocido", la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) emitió un fuerte comunicado dirigido al presidente Javier Milei, en el que exige el fin de los impuestos distorsivos, haciendo clara referencia a los Derechos de Exportación. La organización rural advierte que ya no queda margen para mantener este tipo de tributos.

El pronunciamiento llega tras declaraciones del propio presidente, quien reconoció que el sector agropecuario ha sido sometido a una excesiva presión fiscal para beneficiar a otros ámbitos. Este pedido de CARTEZ surge con la expectativa de que el reclamo se vea reflejado en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025.

Pedido de eliminación de retenciones

El comunicado de CARTEZ insiste en que el Proyecto de Ley de Presupuesto, que será presentado por el presidente Milei, debe contemplar "de manera impostergable" la reducción y posterior eliminación total de los Derechos de Exportación. Según el texto, estas retenciones, vigentes desde hace más de dos décadas, son un lastre que impide al sector agropecuario desplegar todo su potencial productivo, generar empleo y aportar al crecimiento económico del país.

El documento finaliza con un contundente mensaje: "Ya no hay más espacio para la continuidad de impuestos distorsivos. No lo hay".

El cepo cambiario bajo la lupa

Además del reclamo por las retenciones, CARTEZ se refirió a la necesidad urgente de ingresos de divisas para revitalizar la economía y fortalecer las reservas internacionales. El comunicado señala que la permanencia del cepo cambiario, implementado por administraciones anteriores, es una barrera que desincentiva la llegada de capitales extranjeros, lo que, junto con la falta de financiamiento externo, deja a las exportaciones agropecuarias como la única fuente de dólares frescos para el país.

En un tono crítico, la entidad lamenta que el sector agropecuario siga siendo el blanco más fácil para la imposición de impuestos: "Ante esta realidad, todos miran con indisimulada voracidad a quien es más fácil gravar".

"Robo institucionalizado"

El texto también aborda la necesidad de eliminar las retenciones, afirmando que medidas como la reducción de trabas burocráticas o la disminución de la brecha cambiaria no serán suficientes para revitalizar el sector. En este sentido, CARTEZ calificó de "robo institucionalizado" la persistencia de las retenciones, exigiendo una solución inmediata al presidente Milei.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"