Actualidad

Fuerte granizo provoca pérdidas millonarias en cultivos de 9 de Julio

Un evento climático severo afectó más de 40.000 hectáreas en el partido bonaerense de 9 de Julio, dejando daños significativos en cultivos clave como soja, maíz, girasol y trigo.

19 Dic 2024

El pasado 12 de diciembre, una intensa tormenta de granizo atravesó localidades del distrito de 9 de Julio, desde Quiroga hasta Olascoaga (Bragado), causando pérdidas considerables en cultivos agrícolas. Según el informe de la Sociedad Rural de 9 de Julio, el fenómeno impactó en una superficie de 40.000 hectáreas, de las cuales 7.000 fueron las más afectadas, con 4.000 hectáreas reportadas como totalmente dañadas.

Impacto en los cultivos

De las hectáreas afectadas, el 50% correspondía a soja de primera, el 20% a maíz, el 10% a girasol y el 20% restante a trigo que estaba listo para cosechar. Estas pérdidas representan un golpe significativo para los productores locales, quienes ahora enfrentan un desafío económico y logístico para mitigar los daños.

Pérdidas económicas estimadas

Con base en los valores actuales de mercado para estos cultivos y los rendimientos promedio de la región, las pérdidas económicas de las 4.000 hectáreas con daños totales se estiman en aproximadamente 3,93 millones de dólares.

Agricultura vulnerable

El informe destaca que este evento climático pone de manifiesto los riesgos inherentes a la agricultura, actividad esencial para la economía regional y nacional, pero altamente vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos. Los productores invierten grandes recursos en cada campaña, pero eventos como este pueden comprometer gravemente la producción y la sustentabilidad económica del sector.

La Sociedad Rural de 9 de Julio subraya la necesidad de reforzar las estrategias de mitigación frente a riesgos climáticos y de buscar apoyo para los productores afectados, quienes enfrentan no solo pérdidas inmediatas sino también un impacto prolongado en los ciclos productivos futuros.

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"