Mercado granos

La soja sufre un fuerte revés: caídas en los precios tras expectativas de lluvias y cosechas récord

Los granos gruesos registran bajas significativas en Chicago, marcando el fin de la reciente racha alcista impulsada por los recortes del USDA.

16 Ene 2025

 Los precios de la soja y el maíz en el mercado de Chicago cayeron este jueves, profundizando las pérdidas iniciadas en la sesión anterior. La soja sufrió un retroceso del 2%, mientras que el maíz bajó un 1%. Por su parte, el trigo acompañó la tendencia a la baja, arrastrado por la falta de demanda y la alta competitividad en el mercado internacional.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los futuros de la soja cerraron con pérdidas debido a las expectativas de lluvias en Argentina y las proyecciones de una cosecha récord en Brasil. Esto generó una toma de ganancias, tras las recientes subas que llevaron los precios a máximos de tres meses.

¿Qué está pasando con los precios de la soja?

La consultora brasileña Agroconsult aumentó su estimación de cosecha de soja para Brasil a 172,4 millones de toneladas (Mt), superando el récord previsto anteriormente de 172,2 Mt. Este pronóstico, junto con las lluvias esperadas en la zona núcleo de Argentina, presionó a la baja los precios internacionales. La posición Mayo 2024 de la soja en el mercado de Chicago cerró en US$ 383,5, marcando una caída de US$ 8,3.

El maíz y el trigo no logran escapar de la tendencia bajista

En el caso del maíz, los futuros también registraron una caída del 1%, cerrando la posición Julio 2025 en US$ 191,3. La presión provino de:

La aceleración de las ventas por parte de productores estadounidenses, impulsada por los recientes máximos de precios en 13 meses.Los pronósticos de lluvias en Argentina, que podrían mejorar las condiciones de los cultivos.

El trigo, en tanto, no presentó mayores novedades, pero ajustó con bajas superiores al 1,5%. Según la BCR, la falta de demanda internacional y la fuerte competencia entre los principales exportadores continúan pesando sobre el mercado, limitando cualquier posibilidad de recuperación significativa en los precios.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades
Mercado granos

Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades

La primera baja de derechos de exportación en más de seis años abre oportunidades en el mercado de granos. Análisis de precios y estrategias para soja y maíz en un contexto de incertidumbre climática y alta volatilidad.
Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación
Mercado granos

Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación

Mientras el maíz argentino registra una cola de buques récord de 1,6 millones de toneladas, la soja ajusta sus precios FOB tras la reducción de derechos de exportación.
Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo
Mercado granos

Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo

Los especuladores aumentaron sus apuestas alcistas en futuros de maíz a niveles no vistos desde mayo de 2022, mientras que las posiciones bajistas en trigo alcanzaron un máximo de 14 meses. La brecha entre ambos commodities marca un récord histórico.
Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz
Mercado granos

Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz

La política arancelaria estadounidense y factores climáticos generan volatilidad en los commodities agrícolas. Bajas en Chicago, precios dispares en el mercado local y rumores desmentidos marcan una semana clave para el agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"