Agricultura

Fuerte caída en la producción de lino en Entre Ríos: impacto del clima y los precios

La producción registró una drástica caída del 47% en la campaña 2024/25, alcanzando apenas 6.320 toneladas, según un informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER)

11 Feb 2025

Este descenso se debe principalmente a la baja cotización del cultivo y la escasez de lluvias durante el período de siembra, lo que también afectó la superficie sembrada y los rendimientos.

Menos hectáreas, menor producción

De acuerdo con el SIBER, la superficie sembrada con lino en la provincia fue de 6.600 hectáreas, lo que representa una reducción del 43% respecto a la campaña anterior. La menor rentabilidad del cultivo desalentó a los productores, sumado a las dificultades climáticas que condicionaron el desarrollo de los sembradíos.

A nivel de rendimientos, el promedio provincial fue de 958 kg/ha, evidenciando una merma del 7% en comparación con el ciclo anterior. Esta combinación de factores llevó a una caída total en la producción de 5.640 toneladas respecto a la campaña pasada.

Departamentos más afectados

El informe también detalla que el 53% de la producción se concentró en tres departamentos:

San Salvador: 1.400 toneladasLa Paz: 1.265 toneladasRosario del Tala: 715 toneladas

Estos distritos, tradicionalmente productores de lino, también sintieron el impacto de la reducción de hectáreas sembradas y de las condiciones climáticas adversas.

Panorama incierto para el lino

Con una producción en declive y la incertidumbre sobre los precios, el futuro del cultivo de lino en Entre Ríos es incierto. La combinación de factores económicos y climáticos plantea un desafío para los productores, quienes deberán evaluar si el lino sigue siendo una opción viable en las próximas campañas.

Más de Agricultura
Efecto sequía y ola de calor: recortan las estimaciones de la cosecha de soja y maíz
Agricultura

Efecto sequía y ola de calor: recortan las estimaciones de la cosecha de soja y maíz

Un informe de la BCR advierte será fundamental que llueva en los próximos 10 días para evitar mayores recortes.
Impacto del clima en la campaña gruesa: la producción de maíz y soja cae en 7 millones de toneladas
Agricultura

Impacto del clima en la campaña gruesa: la producción de maíz y soja cae en 7 millones de toneladas

Las altas temperaturas y la falta de lluvias golpearon los cultivos en enero, y las proyecciones de cosecha siguen en baja
Chicharritas en la mira: crecen las detecciones, pero la situación está lejos de la crisis del año pasado
Agricultura

Chicharritas en la mira: crecen las detecciones, pero la situación está lejos de la crisis del año pasado

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo muestra un aumento esperado en la presencia de Dalbulus maidis, aunque con niveles muy inferiores a 2024. El monitoreo y el control temprano siguen siendo claves.
El INASE aprueba la inscripción de nuevas variedades de avena blanca
Agricultura

El INASE aprueba la inscripción de nuevas variedades de avena blanca

 El Instituto Nacional de Semillas aprobó la inscripción de dos nuevas variedades de avena blanca (Avena sativa L.), denominadas CAMILA INTA y MANUELA INTA, en el Registro Nacional de Cultivares y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"