Ganaderia

Fuerte alineamiento en el precio del novillo Mercosur impulsa competitividad en la región

En un contexto de incremento generalizado de precios en el bloque Mercosur, los valores del novillo para exportación continúan alineándose, reflejando un mercado en consolidación.

14 Nov 2024

 Brasil lideró la suba con un incremento de 16 centavos de dólar, impulsado por una apreciación del real y un alza en moneda local. Argentina sigue con el precio más alto en el bloque, mientras que Paraguay y Uruguay también registraron aumentos.

Brasil mostró un salto significativo en el precio de su novillo gordo, alcanzando los USD 3,87 por kilo carcasa, con una suba de 4% respecto a la semana anterior. Este ajuste se debe tanto a la valorización del real como a la fuerte demanda exportadora, con proyecciones de alcanzar 250 mil toneladas exportadas en noviembre, cerca del récord del mes anterior.

Argentina, con su novillo pesado y trazado cotizando a USD 4,08, mantuvo el precio más alto de la región, pese a un leve aumento de cinco centavos esta semana. El tipo de cambio utilizado para exportación y las regulaciones locales son factores que inciden en este valor, colocándolo un 6% por encima del promedio regional.

En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea aumentó diez centavos, ubicándose en USD 3,65. Este incremento refleja una oferta limitada, que ha elevado el precio en 50 centavos en las últimas diez semanas, lo que equivale a un alza del 16%.

Uruguay, por su parte, alcanzó los USD 4,03 por kilo, con un leve aumento de un centavo. La demanda en este mercado es estable, con una faena de 51 mil cabezas, un 4% más que la semana pasada y un 25% superior al promedio de las últimas diez semanas. Sin embargo, las exportaciones proyectadas para noviembre reflejan una baja interanual del 40%.

La diferencia de precios entre los países del bloque se ha reducido, mostrando una brecha máxima del 10%, una disminución significativa respecto a los niveles de hace diez semanas, cuando alcanzaba el 40%. Este proceso de alineamiento permite mejorar la competitividad regional en los mercados internacionales.

A nivel global, los precios en Estados Unidos y Europa se mantienen en niveles elevados aunque con caídas recientes. En EE.UU. el precio del novillo se ubica en USD 6,47, mientras que en Europa se sitúa en USD 5,49. La devaluación del euro ha afectado el precio en Europa, mientras que el dólar sigue fortaleciéndose frente a otras monedas, impactando el mercado global de carne vacuna.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"