Actualidad

Frustración en la Mesa de Enlace por la falta de respuesta a sus reclamos sobre retenciones

Mesa de Enlace decepcionada por falta de cambios en retenciones: el campo aguarda soluciones urgentes

3 May 2024

La Mesa de Enlace busca mantener reuniones semanales para abordar las preocupaciones del sector y buscar soluciones a los desafíos actuales, que van desde la siembra de la campaña fina hasta la crisis en la ganadería.

Los dirigentes del campo reclaman condiciones para una mayor producción y una reducción en la presión impositiva, argumentando que el esfuerzo del campo debe reflejarse en el campo mismo. Sin embargo, las respuestas del Gobierno han sido vagas, sin plazos claros ni medidas concretas para mejorar la rentabilidad del sector.

La rentabilidad en campos alquilados es otro punto de conflicto, especialmente ante la próxima siembra de trigo. Aunque se ha pedido una rebaja en las retenciones como medida de apoyo a la inversión, el Gobierno no parece dispuesto a realizar cambios en el corto plazo.

Desafíos en el mercado interno y la competitividad internacional

La situación económica y política del país también afecta al sector agropecuario, con señales de alerta en las economías regionales y una disminución en el consumo de carne debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Los representantes del campo destacan la necesidad de aumentar los mercados de exportación y mejorar la competitividad internacional. Sin embargo, critican la falta de acción del Gobierno y la falta de cohesión en el ámbito político, especialmente después del reciente aumento de las dietas en el Senado. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"