Clima

El frío avanza sobre el campo: tormentas, granizo y un fin de semana con mañanas heladas en el centro y norte del país

Tras las tormentas que azotaron al AMBA y la provincia de Buenos Aires, el ingreso de aire frío desde la Patagonia se consolida este fin de semana largo. ¿Qué zonas seguirán con lluvias? ¿Dónde bajarán más las temperaturas?

18 Abr 2025

 Con el feriado de Pascuas en marcha, el cambio de aire ya es un hecho: el ingreso de una masa fría desde la Patagonia avanza lentamente hacia el norte del país y marca el inicio de una etapa con mañanas frías y tardes templadas en pleno desarrollo de la cosecha gruesa.

Durante el jueves, se registraron fuertes tormentas en el norte bonaerense, con acumulados que superaron los 40 mm, ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h, y una importante caída de granizo que afectó zonas productivas del sur del AMBA y el noroeste de Buenos Aires. Algunos productores reportaron daños puntuales en lotes de soja y maíz.

Durante el inicio del viernes, la nubosidad persistía sobre el centro del país, con nieblas y lloviznas en Córdoba, norte de Buenos Aires, Capital Federal y sur del Litoral. En paralelo, el aire frío continúa avanzando y se combinó con inestabilidad en el centro y norte cordobés, generando tormentas aisladas que se proyectan hacia el NEA y NOA en las próximas horas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Formosa, lo que mantiene en vilo a los productores de esa región, especialmente los que se encuentran en etapas críticas de cosecha o siembra.

En la Patagonia, en cambio, se afianzó el tiempo estable, con mañanas frías y tardes soleadas, salvo en la costa de Chubut, donde se esperaban algunas lluvias breves por inestabilidad en el Mar Argentino.

A lo largo del fin de semana largo, el ingreso de aire frío dominará todo el centro y norte del país. Las temperaturas bajarán de forma generalizada, con mañanas frías y tardes apenas templadas, lo que podría impactar en los trabajos de trilla o transporte si no se planifican bien las ventanas climáticas.

Las provincias más afectadas por la persistencia de inestabilidad serán Tucumán, Salta y Jujuy, donde se esperan lluvias leves a moderadas durante todo el fin de semana.

Mientras tanto, en la Patagonia se espera un cambio de tendencia desde el domingo, con una situación prefrontal que traerá vientos fuertes del oeste y noroeste, y un aumento de las temperaturas. Sin embargo, también se anticipa un desmejoramiento progresivo, con lluvias en la cordillera y Tierra del Fuego.

Planificar cosecha o logística temprano en el día, especialmente en zonas del centro-norte, donde las tardes serán frescas pero aún aptas para actividad.

Monitorear pronósticos en NOA y NEA, por posibles anegamientos o interrupciones de tareas por lluvias persistentes.

En Patagonia, vigilar la acción del viento desde el domingo, especialmente en regiones ganaderas.

Agrolatam.com
Más de Clima
Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas
Clima

Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas

La tormenta golpeó con fuerza al sur del Gran Buenos Aires y también devastó campos en Lincoln, con granizo del tamaño de pelotas de golf. Daños en autos, calles anegadas, cultivos destruidos y animales muertos: el saldo de una jornada marcada por el clima extremo.
Tormentas fuertes en el arranque del finde XXL: cuándo llega la lluvia y cómo sigue el tiempo en Semana Santa
Clima

Tormentas fuertes en el arranque del finde XXL: cuándo llega la lluvia y cómo sigue el tiempo en Semana Santa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para la noche del Jueves Santo en el AMBA y el norte de Buenos Aires. El fenómeno marcará el cierre de una semana inestable, antes del ingreso de aire frío para el fin de semana largo de Pascuas.
¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos
Clima

¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos

Temperaturas por debajo de cero, heladas en zonas productivas clave y lluvias casi nulas en la mayor parte del país marcan la nueva perspectiva agroclimática. En EE.UU., el riesgo se traslada a inundaciones y tormentas severas.
El mapa de heladas se redefine: Riesgos y oportunidades para nuestro agro
Clima

El mapa de heladas se redefine: Riesgos y oportunidades para nuestro agro

Un estudio de la FAUBA mostró que el período en el que ocurre este fenómeno se acortó en muchas regiones; incluso, hasta desaparecer
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"