El cambio radical del tiempo comenzó en la Patagonia el sábado pasado y avanzó durante el domingo hacia el centro y norte del país, causando tormentas intensas y fuertes ráfagas. En Córdoba capital se contabilizaron más de cien árboles caídos y múltiples daños en infraestructura, dejando incluso personas heridas según informó La Voz.
En Buenos Aires la temperatura se desplomó más de 10 °C en pocas horas con la llegada de la tormenta, mientras en Tierra del Fuego, Ushuaia ya reportó la primera nevada del año, confirmando el carácter polar de la masa de aire frío que ahora domina gran parte del país.
Pronóstico de la semana: Luego del brusco descenso térmico inicial, otro frente frío con características polares llegará desde la Patagonia hacia el centro del país entre miércoles y jueves, intensificando aún más el frío.
31 MAR | %uD83C%uDF2C%uFE0F El ingreso de un frente frio y el de una masa de aire desde el sur, provocará una semana de temperaturas mínimas muy bajas en Patagonia
%uD83E%uDD76 Las Tmín oscilarán entre los -3 y los 7 °C. Se prevén nevadas en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego entre miércoles y jueves pic.twitter.com/Qub1bwyZCA— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 31, 2025
La Patagonia, especialmente la zona costera y cordillerana, enfrentará nevadas, lluvias y fuertes vientos durante el martes y miércoles. El jueves, el intenso frío alcanzará la provincia de Buenos Aires con ráfagas intensas y probables precipitaciones.
Para el viernes, se espera un amanecer gélido con posibles heladas en la región pampeana sur (mínimas inferiores a 3 °C), mientras que en el conurbano bonaerense las mínimas podrían llegar hasta los 5 °C. En toda la zona central del país las temperaturas matinales no superarían los 10 °C.
Estas condiciones frías persistirán al menos hasta el sábado, anticipando un fin de semana fresco, aunque con una tendencia de recuperación térmica gradual desde el domingo.
La Argentina vive la primera gran irrupción de aire frío del año con daños, nevadas tempranas y temperaturas bajo cero previstas para los próximos días. Las autoridades y ciudadanos deberán mantenerse alertas ante esta situación meteorológica que marca el inicio anticipado del frío.