Actualidad

Frigoríficos cuestionaron el acuerdo por los precios de la carne: "Uno más de tantos"

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la Republica Argentina, Miguel Schiariti, dijo que el secretario de Comercio, Matías Tombolini, "no conoce nada de comercialización, sobre todo de carne".

14 Feb 2023

 El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, Miguel Schiariti, cuestionó el plan del Gobierno para contener los precios de la carne, por entender que es "uno más de tantos" que ya se aplicaron sin el resultado esperado.

Además, fustigó al secretario de Comercio, Matías Tombolini: dijo que es "un buen economista que no conoce nada de comercialización, sobre todo de carne".

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció anoche un acuerdo con supermercados, exportadores y bancos en el marco del programa "Precios Justos Carne", que incluye 7 cortes "populares" con valores diferenciales.

Los precios acordados -que estarán vigentes desde este viernes en supermercados- se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta de aumento del 3,2% mensual hasta el 30 de junio. A partir del acuerdo, se logró bajar un 35% promedio el precio con el que los supermercados estaban comercializando los cortes, indicó Massa.

"Esta es una historia más de las tantas que hizo este Gobierno con los precios. Este acuerdo no es nada novedoso, en los últimos tres años se han implementado medidas similares", afirmó, por su parte, Schiariti.

Según el empresario, como la oferta se hará exclusivamente en supermercados y grandes superficies comerciales, esos comercios "la van a utilizar como 'llamador' para los clientes, para que después venderles también otros productos".

También dijo que esos cortes "se podrían vender perfectamente en el exterior. Solo se exporta el 20% de la producción de carne. Entonces, no es verdad que la ecuación cambia evitando la exportación de esos siete cortes".

Esos cortes, prohibidos para la exportación, son el asado, que se comercializará a $1.035 por kilo; nalga a $1.375; matambre $1.310; vacío $1.51; falda $675; paleta $1.113 y tapa de asado $1.035. "En las carnicerías no va a estar en esos precios", aseguró Schiariti, en declaraciones al programa "Esta mañana" de radio Rivadavia.

El empresario fue duro con los carniceros: señaló que el 85% de la carne que se comercializa en la Argentina "se vende en negro. Los carniceros no se anotan en los impuestos. A nosotros como industria nos cuesta horrores facturarles a ellos".

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"