En una decisión que responde a un histórico reclamo del sector agropecuario, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció que el 100% de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) será destinado a la mejora de los caminos rurales.
. El anuncio se realizó en el marco del encuentro regional celebrado en Rosario, donde los mandatarios también reiteraron su petición al presidente Javier Milei para una "reducción urgente" de las retenciones a la producción agropecuaria, señalando que la situación del sector es crítica debido a la elevada presión fiscal, los altos costos de insumos y la baja de precios internacionales.
"Las provincias agropecuarias necesitamos respaldo para sostener el motor económico que representa el campo. Vamos a defender a nuestros productores en todas las instancias necesarias", declaró Frigerio.
Además, destacó que la decisión de destinar el total del IIR a caminos responde a un compromiso asumido ante la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), que había elevado el pedido durante la exposición de la Sociedad Rural de Chajarí en octubre pasado.
Por su parte, Llaryora y Pullaro indicaron que sus provincias seguirán la misma línea, asegurando que Córdoba y Santa Fe también canalizarán la totalidad del impuesto inmobiliario rural hacia la infraestructura. Además, se anunció la conformación de una mesa de trabajo integrada por productores y autoridades para evaluar el impacto de la medida.
El encuentro también sirvió para abordar la preocupante situación agropecuaria, que, según Frigerio, enfrenta "una combinación de presión impositiva excesiva, costos crecientes en dólares y condiciones climáticas adversas". Insistió en que "el alivio fiscal para el campo debe ser una prioridad para el Gobierno Nacional".
La iniciativa fue recibida con optimismo por el sector productivo, que considera que la mejora en infraestructura vial contribuirá a reducir costos logísticos y aumentar la competitividad.