Clima

Frente frío traerá tormentas fuertes y descenso de temperaturas en varias provincias argentinas para Nochebuena y Navidad

Un frente frío recorrerá el centro y norte de Argentina entre el martes 24 y miércoles 25 de diciembre, trayendo consigo un descenso térmico generalizado y tormentas fuertes en varias provincias.

23 Dic 2024

 Este sistema climático afectará las celebraciones de Nochebuena y Navidad, con un pronóstico que plantea la pregunta: ¿mesa adentro o mesa afuera?

El domingo 22 comenzó con temperaturas frescas en la franja norte del país, mientras que en la región central las temperaturas empezaron a recuperarse lentamente, aunque aún con valores algo bajos para ser verano. Un frente frío se desplazaba hacia el norte del país, mientras que otro sistema ingresaba por la Patagonia. El clima en general fue estable y soleado en la mayor parte del territorio, sin alertas meteorológicos importantes, aunque los extremos geográficos presentaron algunas precipitaciones aisladas.

Por un lado, se registraron chaparrones y tormentas aisladas en el norte del NOA (Tucumán, Salta y Jujuy), y en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. También hubo algo de inestabilidad en la Costa Atlántica bonaerense, donde no se descartaban lluvias débiles y pasajeras.

Tormentas fuertes y descenso térmico para el lunes y martes

El lunes 23, el frente frío que ingresó por el sur de Argentina alcanzará el norte del país y provocará un nuevo descenso de temperaturas. En la primera mitad del día, se concentrarán las precipitaciones en La Pampa, sur de Córdoba, y el sur y oeste de Buenos Aires, pero será en la tarde cuando las tormentas podrían presentarse con mayor intensidad.

Para la segunda mitad del lunes, Cuyo, Córdoba, y el sur y sudeste bonaerense tendrán alta probabilidad de tormentas fuertes. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo para gran parte de Córdoba, San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan y La Rioja. Este panorama podría cambiar o extenderse en las próximas actualizaciones oficiales.

Nochebuena y Navidad con lluvias y temperaturas frescas

En la madrugada y mañana del martes 24, el frente frío traerá precipitaciones aisladas al norte de Buenos Aires, el AMBA y el sur del Litoral, aunque sin mayores complicaciones. Sin embargo, en la región del noroeste argentino, se esperan fuertes lluvias con acumulaciones de hasta 50 mm en pocas horas.

En la segunda mitad del martes 24, la región del NOA (Tucumán, Salta, Jujuy), junto con Chaco y Formosa, seguirá siendo la más afectada por tormentas aisladas. Buenos Aires y sus alrededores también podrían registrar lluvias o chaparrones aislados, lo que podría hacer que muchos opten por celebrar la Nochebuena en el interior de las casas, especialmente en las localidades de la Costa Atlántica.

Por otro lado, en la Patagonia, la región central y el noreste del país se espera que el clima sea bueno y fresco durante las celebraciones, con temperaturas templadas.

El clima para Navidad

En cuanto a Navidad (miércoles 25), se espera un clima inestable en Buenos Aires y alrededores, con posibilidad de lluvias débiles y aisladas, aunque las probabilidades son bajas. En el resto del país, se anticipa un tiempo más estable, pero con descenso generalizado de temperaturas, especialmente en el centro y norte de Argentina.

Un nuevo descenso térmico a mediados de semana

A partir del 24 y 25 de diciembre, con el cambio de viento al sur, se prevé un nuevo descenso de temperaturas en gran parte del país, especialmente por las mañanas, que serán frescas para los días siguientes. Se espera que las temperaturas se mantengan por debajo de lo habitual en varias provincias, aunque el clima se irá tornando más estable en la segunda mitad de la semana, con una recuperación gradual hacia el fin de semana.

Conclusión: Para los festejos de Nochebuena y Navidad, es importante estar preparado para un clima inestable y fresco en varias regiones, con tormentas fuertes y bajas temperaturas. La recomendación para quienes celebran en Buenos Aires y la Costa Atlántica será optar por celebraciones en el interior de los hogares debido a la probabilidad de lluvias.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"