Política y Economía

Francos envía un claro mensaje al campo: "No va a haber devaluación y van a tener que liquidar los dólares"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que no habrá devaluación y que los productores tendrán que liquidar los dólares.

1 Jul 2024

En una entrevista con Infobae, Guillermo Francos destacó la importancia de liquidar los granos y abordó la cuestión del cepo cambiario.

El viernes por la noche, el ministro de Economía, Luis Caputo, realizó una conferencia de prensa para reafirmar la dirección económica del país. En su declaración, indicó que continuará la devaluación del 2 % y el uso del dólar exportador o dólar "blend".

Francos enfatizó que el crawling peg no se modificará. "No va a haber devaluación y la gente va a tener que liquidar los dólares", comentó.

El jefe de Gabinete también se refirió a las estrategias que están adoptando los productores para no liquidar los granos. "Hoy, muchos productores están tomando créditos para evitar la liquidación de divisas, esperando una devaluación del 30 %. Prefieren endeudarse a una tasa del 25 % o 30 % y ver qué sucede con el dólar. Esto ha reducido la liquidación de divisas", explicó Francos.

Además, Francos subrayó que el campo no puede financiarse permanentemente a través de créditos. Comentó que operar solo con endeudamiento y sin capital generará problemas.

En cuanto al informe del Fondo Monetario Internacional sobre el fin del dólar exportador y el cepo, Francos aclaró: "Le hicieron decir al Fondo cosas que el Fondo no dijo, como la devaluación del 30 % o la eliminación del dólar blend. Todo esto se irá aclarando".

Francos fue claro sobre la restricción al mercado libre de cambio: "El Presidente actúa con gran prudencia porque es consciente del riesgo técnico de eliminar el cepo. No quiere correr ese riesgo". Indicó que el Presidente está evaluando cautelosamente la evolución de los números macroeconómicos antes de tomar una decisión.

Ante la pregunta de si el fin del cepo será este año, Francos respondió: "Creo que sí, pero no tengo la bola de cristal ni la información del Presidente". Aclaró que no habrá ningún salto al vacío, ya que Javier Milei medita mucho las medidas que toma.

Francos también habló sobre las retenciones y mencionó que se eliminarán en "algún momento". "Vamos a bajarlas, seguramente. Pero será cuando el equilibrio fiscal no dependa del nivel de retención", aclaró.

Finalmente, insistió en que el Presidente maneja los tiempos con prudencia y cautela para mantener bajo control las variables macroeconómicas y negó que se esté aplicando un enfoque gradualista.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"